La Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y IDECOOP firmaron un acuerdo de colaboración.
El convenio procura formalizar y fortalecer 17 cooperativas identificadas en la comunidad de Hondo Valle. Asimismo, en Juan Santiago, Sabaneta, Las CaƱitas, Los FrĆos, Independencia, Bahoruco y Barahona.
Todas ellas beneficiarias de proyectos agroforestales.
Desarrollo económico y social
"El presidente nos ha instruido para propiciar el desarrollo económico y social de los beneficiarios del proyecto". Asà lo expresó el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, director de UTEPDA.
Se busca transformar el modelo de producción. Se trata de darle un enfoque de agro empresa para favorecer a los 11,315 beneficiarios de los citados proyectos.
Modelos de producción
Otro objetivo es restaurar los ecosistemas sin cobertura boscosa. También se pretende que estas comunidades sean un modelo de producción eficiente y rentable.
"Permitiendo a los productores integrarse de manera mÔs competitiva al mercado nacional e internacional", enfatizó De Luna Pichirilo.
Desarrollo sostenible
Destacó la importancia de este acuerdo y expresó que los proyectos agroforestales son mÔs que reforestación. "Son los pilares del desarrollo sostenible", aseguró el director de la UTEPDA.
De igual forma habló el director del Instituto de Desarrollo y CrĆ©dito Cooperativo (IDECOOP), Julio MarĆƱez. Indicó que estos acuerdos son seƱales de la intención que el paĆs tiene de fortalecer la economĆa social.
Fortalecimiento de la clase media
"Esta semilla darĆ” una cosecha prometedora para el pueblo dominicano”. “Hoy se inicia con un paso firme y prometedor", sostuvo MarĆƱez.
Con este tipo de acuerdo el pueblo dominicano, después de este cuatrienio, tendrÔ una esperanza mÔs firme y se fortalecerÔ la clase media, precisó.
0 Comentarios