El Plan de Apoyo a las Mipymes es una iniciativa del gobierno del presidente Danilo Medina.
Desde su entrada en vigencia, se han cumplido los compromisos asumidos y superado las expectativas. Se ha producido la inyección financiera y la reestructuración institucional para el bienestar y crecimiento de los pequeños empresarios de todo el paÃs.
Mipymes, 96% proveedoras del Estado Los hechos asà lo evidencian. En la actualidad, el 96% de los proveedores del Estado son mipymes.
El número de proveedores del Estado aumentó de 19,800, en 2012, a más de 69 mil. Al inicio de la gestión de Danilo Medina, habÃan registradas menos de mil mujeres proveedoras, ahora son más de 16 mil.
Las mipymes constituyen un productivo segmento de la economÃa nacional. Más del 90% de estas pequeñas empresas aportan el 27% del PIB, y generan el 57% de los puestos de trabajo en el paÃs.
Portal transaccional Otra iniciativa en favor de ese sector es el Portal Transaccional. Se trata de un punto de encuentro entre las instituciones y los proveedores que desean suplir al Estado.
El uso del portal ofrece muchas ventajas a los proveedores. Por lÃnea, pueden realizar el proceso de inscripción o registro y recibir notificaciones de oportunidades de negocios en sus rubros. De igual modo, enviar ofertas y dar seguimiento a los procesos.
Más de 280 mil licitaciones han sido publicadas desde septiembre de 2012 hasta diciembre de 2016.
Decretos 543-12 y 15-17 El presidente Danilo Medina ha reforzado su apoyo a las mipymes con los decretos 543-12 y 15-17..
La primera disposición establece otorgar a las mipymes el 20% como avance inicial del valor del contrato. El propósito es fortalecer su capacidad económica.
Se trata del Certificado de Apropiación Presupuestaria, que demuestra que la institución tiene asignación de presupuesto.
Otro requisito indispensable para iniciar el proceso es el Certificado de Cuota para Comprometer. Indica que la institución tiene recursos disponibles para la adquisición del bien o servicio.
De esos fondos, RD$52,327.7 millones han sido destinados al sector agrÃcola y RD$16,466.8 millones al pecuario. Mientras que RD$7,743.7 millones al comercio, RD$2,173.3 millones al consumo y RD$3,647.2 millones al factoring.
Ha permitido generar y/o proteger 127,055 empleos. Unos 8,421 microempresarios han sido capacitados en los 196 talleres que ha ofrecido Reservas del PaÃs.
BanReservas impulsa los programas Prospera, Preserva, Coopera y Cree. Dichas iniciativas impactan en el crecimiento y sostenibilidad de sectores sensibles para la economÃa dominicana, como las mipymes.
Mipymes dominicanas en mercados internacionales Las exportaciones han sido utilizadas cono oportunidades de crecimiento para las mipymes. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) pone empeño en cumplir ese objetivo.
Esta institución impulsa el programa Pymes Exportadoras. Las empresas de menor tamaño reciben acompañamiento del Gobierno para establecerse en mercados internacionales.
Todos estos logros en favor de este importante segmento de la economÃa nacional se enmarcan en el plan dado a conocer por, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, un dÃa como hoy pero en el año 2012, durante un acto que tuvo lugar en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Publicar un comentario
0
Comentarios
Minerd | Educación y atención integral oportuna para nuestros estudiantes
0 Comentarios