
La producción del programa dio un giro el pasado viernes para recordar los aportes a la provincia de San Cristóbal y al paÃs que realizó Martich Lorenzo.
Santo Domingo Rosario Guzmán narró sobre el comportamiento y las aptitudes que asumÃa el fenecido periodista al abordar un tema o fijar posición del mismo.
Asà como también de todas sus experiencias al lado de Daniel y su posterior responsabilidad de imprimir la última edición del periódico que fue la número 100 y que se produjo gracias al respaldo del ingeniero Osiris Guzmán,quien fue un fiel colaborar del medio periodistico.
Señaló que el coraje,la firmeza y el arrojo con que defendÃa los recursos naturales y los derechos humanos en esta provincia y el paÃs constituyeron en Daniel Martich en un comunicador ejemplar ,digno de admiración,respeto y consideración.
Argumentó que la sociedad de San Cristóbal ,y especÃficamente,las personas que le conocieron jamás podrán olvidar a este hombre de gran valÃa y prestigio social.
En tanto que el periodista y abogado Emmanuel Solano, destacó las cualidades éticas y la valentÃa con que el periodista Daniel Martich Lorenzo ejerció el periodismo a través de los medios radiales, escritos y televisivos del paÃs constituyéndose en un referente en la prensa dominicana.
Solano hizo las consideraciones en el editorial del programa Tocando Fondo del pasado jueves 4, que se difunde por la radio emisora Sur FM 91.9.
Sostuvo además que los barrios, sectores y comunidades rurales necesitan voces como estas que reclamen sus reivindicaciones y se identifiquen en la lucha por la preservación del medio ambiente y de la vida.
El periodista Daniel Martich Lorenzo, fue encontrado en estado agónico con un disparo en la cabeza, el 4 de agosto del año 2003, en la Salinas frente a la mina de Puerto Hermoso de BanÃ, llevado al hospital de ese municipio y trasladado al DarÃo Contreras, donde luego expiró.
El fallecimiento de este comunicador conmocionó al pueblo dominicano y se tejieron muchas conjeturas acerca de su muerte, llegándose a decir que el hecho pudo ser un homicidio de acuerdo al patólogo Sergio Sarita Valdez, mientras que la PolicÃa Nacional dio el caso como resuelto y lo calificó de suicidio.
Aunque era y es duro aceptarlo todavÃa hay comunicadores de diferentes puntos del paÃs que preguntan acerca de obtener la verdad sobre el caso y el común denominador de todos los periodistas de San Cristóbal es que existen muchas probabilidades de que el hecho haya sido un suicidio como lo estableció la PolicÃa.
El periodista Daniel Martich, quien procreó con su esposa Argentina Lorenzo Garabito a Andrés Daniel y a Andrea Patricia, laboró en los periódicos El Siglo, La Noticia y en los noticiarios de Radio Mil Informando, Radio Popular, Teleantillas Canal 2, Radio Central, entre otros medios.
Martich también escribió artÃculos de profundidad en los periódicos El Nacional, La Verdad, Vanguardia del Pueblo y fundó su periódico denominado EL PERIODICO y en esta comunidad fundó el primer periódico denominado EL CAMBITERO.
Martich fue dirigente fundador de la Asociación de Estudiantes Universitarios al junto de Nicolás Acevedo, Dioris ElÃas Báez Montás, Mario Lorenzo, LuÃs Tomás DomÃnguez, entre otros. Es oportuno señalar que en su gestión se obtuvo transportes universitarios y se obtuvieron libros para el equipamiento de la Biblioteca Municipal, entre otras acciones significativas para la sociedad.
Martich Lorenzo nació el 24 de octubre de 1962 en Cambita Garabitos. Era hijo de Andrés Martich y Molina Lorenzo. Se caracterizó por ser un comunicador enérgico, controversial y polémico.
A pesar de todo parece como si hubiese sido ayer la muerte de este gran periodista en que con su muerte convocó a todos los medios de comunicación a nivel nacional y al mundo a conocer un pequeño poblado llamado Cambita Garabito y demostró que desde un pueblito se podÃa llegar a trabajar y hacer trabajos de grandes dimensiones y con calidad en los grandes medios.
Asà como también puso de manifiesto el compromiso social que deben tener los comunicadores sociales en aras de la solución de los principales problemas que afectan e impiden el desarrollo de las diferentes comunidades, participando en primera lÃnea en las huelgas o paralizaciones comunitarias para que se repare la carretera que une a esta comunidad con el municipio de San Cristóbal, la creación de un liceo público ,la instalación de teléfonos y de otros servicios.
Con la partida de Daniel Martich la sociedad dominicana y en particular el municipio de Cambita Garabitos perdió a una de sus figuras destacada, la cual será recordada por sus aportes a la sociedad.
0 Comentarios