
Al arribar a estos 154 años de la Restauración de la República Dominicana es propicio reflexionar acerca de los sacrificios y aportes que hicieron estos prohombres de la historia nacional para que tengamos una patria como lo soñaron los trinitarios encabezados por Juan Pablo Duarte,Francisco del Rosario Sànchez y Matìas Ramón Mella.
Los jóvenes inspirados por el ideal trinitario iniciaron desde 1863 hasta 1865 el proceso revolucionario que unificó a todos los sectores en la lucha para que tengamos un país con una bandera,un escudo,un himno y donde todo ante el mundo podamos decir con orgullo somos dominicano.
En este proceso libertario estuvieron Francisco del Rosario Sànchez, aquel que vino por SanJuan de la Maguana con un puñado de hombres y que luego fuera apresado y asesinado por el gobierno del presidente Pedro Santana; seguido de Josè Cabrera,quien a pesar discapacidad visual dirigió a los hombres y mujeres en la lucha; Santiago Rodrìguez, los generales sancristoberos Aniceto Martìnez,Desiderio del Pozo,Antonio Duvergè ,Josè del Carmen Reynoso y el presidente en dos ocasiones General de generales Josè María Cabral y Luna ,asì como también Pepillo Salcedo,Gaspar Polanco,entre otros.
Pero a esa gran cantidad de valientes ,quienes lucharon con piedras,palos,machetes y con muy escasas municiones le siguieron muchos hombres y mujeres, que la historia no menciona porque la crónica periodística siempre ha sido una pirámides invertida donde las noticias son las generadas por las cabezas de las organizaciones,entidades y donde muchas veces se les da más importancia a la forma que al contenido.
Hoy es un día en que la población dominicana debe reflexionar acerca del rumbo en que van nuestras familias,nuestra sociedad y nuestro país y debemos luchar tras un ideal de paz,amor y prosperidad para todos.
Ayer fue con las armas ahora es a través de la comunicación,los trabajos honrados,la motivación y romper con la manipulación ,la imposición, el robo,la corrupción y la impunidad.
No podemos seguir permitiendo que la delincuencia continúe tomando terreno y apropiándose de territorios como sucede en localidades de Cambita Garabito ante la mirada indiferente de las autoridades.
No podemos seguir con el silencio cómplice antes políticos que han utilizado la ciencia más limpia y pura después de la filosofía para lucrarse y abusar del pueblo pobre comprándole su derecho al voto e impidiendòle que este derecho lo ejerzan en libertad a cambio de unos miserables pesitos.
Es el momento de respaldar sin reservas al presidente Danilo Medina Sànchez en su lucha por la equidad,la moralidad y decencia en este paìs.
Viva la Repùblica Dominicana.
Vivan los trinitarios y los restauradores.
0 Comentarios