
“La tasa de
criminalidad se elevó a niveles alarmantes e insostenibles, transformado la
República Dominicana en una sociedad desconfiada e insegura”, aseguró, durante
una alocución por una cadena de radio y televisión, que tuvo como matriz NCDN,
canal 37.
“Las
familias no encuentran cómo mejorar sus vidas, los jóvenes encuentran
desesperanza y esta situación sumada a una profunda crisis de valores ha elevado
La falta de oportunidades de desarrollo y de empleo digno en nuestro paÃs se ha
profundizado”, siguió diciendo.
Indicó que
la situación afecta a todas las clases sociales del paÃs.
De Camps
aseguró que el Gobierno del presidente Danilo Medina fomenta la mediante la
impunidad y la falta de institucionalidad que reinan en el territorio nacional.
“¿Cómo puede
una sociedad entender que la violación a la ley traerá consecuencias, si
quienes nos han gobernado han demostrado que el poder polÃtico está por encima
de la constitución y las leyes?”, se preguntó el alto dirigente polÃtico.
Manifestó
que la situación descrita impone al PRSD que asuma la responsabilidad de luchar
por una distribución justa de las riquezas del paÃs, para que todos los
dominicanos puedan disfrutar el crecimiento económico del que habla el
Gobierno.
Propuso al
gobierno que implemente polÃticas públicas que fomenten al sector privado en la
creación de empleos dignos y con salarios que permitan cubrir la canasta
familiar.
“Para lograr
esto, debe cesar la vorágine tributaria del gobierno dominicano, que lejos de
promover la industria, la ahoga y lleva a la quiebra”, dijo.
Agregó que
“necesariamente acompañado de un gasto público racionado y no al servicio de
los intereses politiqueros y electoreros que han hecho que el paÃs se hipoteque
con préstamos hasta las próximas tres generaciones de dominicanos”.
Consideró
que esas medidas deben ir acompañadas de una acción de capitalización de las
pequeñas y medianas empresas a través del acceso al crédito sin ataduras de
preferencias polÃtico-partidarias.
0 Comentarios