
El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero
Olgo Fernández, dijo que más de 300 productores se benefician directamente de
los operativos de limpieza que abarcan las comunidades de Fondo Negro, Oviedo, Pescadería,
Hato Viejo, Vicente Noble, Canoa, Quita Coraza, Fundación y Pescadería, entre otras.
Explicó que en las labores se emplean
retroexcavadoras, tractores, camiones y otros equipos que han sido diseminados
en diferentes sectores de Barahona donde las lluvias del año pasado afectaron
seriamente los sistemas de riego.
El funcionario destacó que los trabajos
fueron ordenados por el presidente Danilo Medina, en visitas realizadas a esos
lugares, luego de las inundaciones que provocaron daños de consideración a la
infraestructura de riego.
Indicó que en los laterales Merejo, la Plata,
La Finca, Carlos Viterbo y los canales La Liona y Santico Carbonel, en la
comunidad Quita Coraza, se limpiaron unos siete kilómetros.
En Fondo Negro se han limpiado y rehabilitado
8.5 kilómetros de canales y drenajes que estaban obstruidos por sedimentos y
malezas arrastradas por las crecidas de ríos y cañadas.
Los
laterales y canales beneficiados con los operativos en esa demarcación son
Gilberto, La Pastilla, Uvillita, Bomba y
Montazo; mientras que en Vicente Noble
han sido limpiados aproximadamente 20
kilómetros de sistemas de riego.
Asimismo, en Canoa se trabaja activamente en
la limpieza de canales y drenes dañados por las inundaciones de los meses de
octubre y noviembre del 2016.
También se desarrollan operativos de rehabilitación
y limpieza del canal Nizaíto con una longitud de 52 kilómetros donde el
principal cultivo es el plátano,
0 Comentarios