
SAN CRISTOBAL,República Dominicana.- El presidente de la Fundación Vida en Abundancia pro-defensa de los Recursos Naturales y los Derechos Fundamentales (FUNDERFU),periodista y abogado Emmanuel Solano MartÃnez,considera que este 5 de junio DÃa Mundial del Medio Ambiente encuentra a esta provincia amenazada por la desaparición de sus rÃos Nigua, Nizao, y por ende, del agua potable que consumen los diferentes sectores de aquÃ,del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo.
Precisó que el gobierno del presidente Danilo Medina a través de sus visitas sorpresas ha venido motivando e incentivando a los productores a una agricultura sostenible ,preservando el medio ambiente,reduciendo el uso de insecticidas y plaguicidas en la producción en la parte de Jamey aunque todavÃa los recursos no han llegado a manos de los labriegos,pero que es un paso significativo para la preservación de la cuenca del rìo Nigua.
Adelantó que iguales medidas no están siendo adoptadas en la zona hidrográfica del Nizao de donde salen las presas hidroeléctrica de Jiguey,Valdesia,el acueducto Valdesia Santo Domingo,el contra embalse Las BarÃas,que riegan la producción agrÃcola de BanÃ,Yaguate y suple de agua al Distrito Nacional y al Gran Santo Domingo.
Exhorta a los alcaldes de los Municipios San Cristóbal,Cambita Garabito,Yaguate,Los Cacaos,Villa Altagracia , Palenque ,el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo a conformar una gran mancomunidad para motivar al presidente Danilo Medina y a la cooperación internacional para que favorecer proyectos de siembra de café,cacao,aguacate,mango, cÃtricos,jengibre, guineo,tayota, mango y otros rubros agrÃcola y bambú en la misma orilla de los afluentes.
Además solicitó del gobierno central, las alcaldÃas,los diputados y senadores, al empresariado, a los educadores,a los estudiantes ambientalistas, a los agrónomos y a toda la colectividad , a promover una cultura de un ambiente sano, a reducir los niveles de contaminación para que las aguas y los productos servidos a la población sean de calidad y libre de contaminación causadas por bacterias.
También hizo un llamado al Instituto Nacional de Agua Potable y Arcantarillado (INAPA) para que corrija las averÃas y evite que las aguas servidas a los barrios de San Cristóbal y de la capital que no sean contaminadas por las tuberosas cloacales.
Denunció que el drenaje pluvial y sanitario data de los años setenta y que en varios sectores como Pueblo Nuevo,Simón BolÃvar ,Cañada Honda y Lavapiès los munìcipes reciben el agua contaminada por materia fecal ;falta de planificación urbana de la ciudad; falta de una supervisión acerca de la calidad de agua que se sirve a la población local.
Reiteró su llamado a los alcaldes de San Cristóbal Nelson Guillèn,del Distrito Nacional David Collado,de Cambita Garabito Nelson Rosario Garabito,de Yaguate Rosa Peña ,de los Cacaos Antonio MarÃñez,de Palenque José Manuel y de Villa Altagracia Edwin Ferreira,entre otros,a que se conformen una mancomunidad para preservar el recurso agua y las cuencas hidrográficas de la provincia de San Cristóbal.
Expresó que el Distrito Nacional y el gran Santo Domingo sin agua por una semana ,un mes o un año eso serÃa catastrófico y que podrÃa desatar hasta protestas callejeras de consecuencias impredecibles.
0 Comentarios