
El jefe de Estado se ha enfocado en asegurar la sostenibilidad alimentaria. Además, a incrementarla como un excelente medio para la generación de empleos e ingresos de divisas.
Con esto contribuye al desarrollo de los hombres y mujeres del campo. Es por ello, que a través del Banco AgrÃcola (BagrÃcola), les provee apoyo económico suficiente y oportuno.
Más de 1,791 millones de pesos en la región 1
Esa entidad ha formalizado préstamos por más de 1,791 millones de pesos en la región 1. Está integrada por las sucursales de Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, El SeÃbo e Higüey.
El director del BagrÃcola, Carlos Segura Fóster ofreció la información. Lo hizo luego de un recorrido por las dependencias regionales. Allà constató cómo marchan los diversos proyectos de financiamiento que maneja la institución.
Estado supera proyección
En la gestión de Danilo Medina se superaron las metas financieras establecidas a favor del sector productivo rural. Segura Fóster agrega que los mil 791 millones 178 mil 857 pesos supera la proyección de mil 382 millones 624 mil 535 pesos. Eso es lo que se habÃa fijado inicialmente para cultivar 41,392 tareas en esas comunidades.
En el ámbito de la regional 1, se destacan la ganaderÃa de leche y carne y cÃtricos. Además, de diversas agroindustrias relacionadas con estos renglones, asà como otros géneros agropecuarios.
“Para este año la colocación promedio se proyecta en unos mil 300 millones de pesos mensuales y un total de 17,864.6 millones de pesos. Lo programado para este cuatrienio ronda los 85,000 millones”, precisó el funcionario.
Apoya producción
Con eso, el Gobierno ayuda para la producción de arroz, café, cacao, tabaco, caña de azúcar y habichuelas. También, al cultivo de plátanos, cocos, banano y otros productos. Esos recursos llegan, además, a la ganaderÃa, la avicultura, la pesca, agroindustria y pequeñas y medianas empresas rurales.
Igualmente, con el financiamiento de equi
pos, maquinarias y tecnologÃa agropecuaria de última generación. Eso incluye novedosos recursos, accionados con la energÃa solar, para asegurar la disponibilidad de agua y riego.
En el cuatrienio pasado, el BagrÃcola formalizó crédito por 75 mil 562 millones 100 mil pesos. De ese total, el sector agrÃcolar recibió financiamientos por 50 mil 534 millones 900 mil pesos. Los productores pecuarios, 15 mil 704 millones 700 mil pesos, la microempresas y comercio, 7 mil 221 mil 900 millones de pesos. Eso incluye un factoring de 3 mil 269 millones 7 mil pesos y a consumo se destinaron 2 mil 100 millones 600 mil pesos.
Favorece a la población
Segura Fóster explicó que la cartera del BagrÃcola con fondos propios se incrementó en 6 mil 447 millones 800 mil pesos. Subió a 19 mil 205 millones de pesos de agosto de 2012 a mayo del presente año.
“El esquema crediticio aplicado por el BagrÃcola en este periodo no solo asegura el auge de los diversos cultivos financiados. Además, favorece a la población consumidora, que los puede obtener a mejores precios y mayor calidad”, enfatizó.
0 Comentarios