
José Rafael Sosa
El vicepresidente del Consejo
Nacional de Cooperativas anunciĂ³ que ese sector ha procurado asesorĂa
puertorriqueña e italiana para crear el Banco Cooperativo, que maneje los
recursos que gerencia ese sector.
El doctor Jorge Eligio Méndez,
presidente de CoopHerrera, manifestĂ³ que los bancos, en lugar de buscar
mecanismos de regulaciĂ³n de las cooperativas como si fueran bancos privados,
deberĂan agradecer que Ă©stas depositen en ellos sus recursos.
Méndez Pérez fue uno de los oradores
en la XXVII Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Nacional de
Seguros, durante la cual enfatizĂ³ que las
cooperativas necesitan una regulaciĂ³n estricta como todo sector que
moviliza recursos, pero sobre la base de las condiciones de ser de propiedad
colectiva, por lo que se ha consignado en el nuevo cĂ³digo cooperativo, la
creaciĂ³n de la Superintendencia de Cooperativas (Supercoop), con recursos
suficientes para cumplir con esa misiĂ³n regulatoria.
MĂ©ndez PĂ©rez hablĂ³ en representaciĂ³n
del profesor Julito Fulcar EncarnaciĂ³n, presidente del Conacoop, quien se
encontraba en Honduras en un evento al que fue invitado a disertar.
Valenzuela destaca logros
El presidente de la Cooperativa
Nacional de Seguros tuvo,ingresos el
pasado año de 326.4 millones,por primas suscritas de las cuales el 87% fue
producto de operaciones por medio de sus cooperativas afiliadas
El doctor Ignacio
Valenzuela, presidente del Consejo de AdministraciĂ³n, durante las palabras
centrales de la XXVII Asamblea General de Delegados, celebrada este domingo en
el SalĂ³n Anacaona I, del HotelRenaissance(Jaragua), dijo que de esa cantidad por pagos de
primas netas, el 87 % se logrĂ³ por operaciones gestionadas por las
cooperativas, para un total de 284 millones 600 mil pesos.
El dirigente de
COOPSEGUROS manifestĂ³ que por las
operaciones que originaron las cooperativas, estas recibieron 37 millones de
pesos, definidos como gastos de patrocinio.
El doctor Valenzuela
sostuvo que en la gestiĂ³n de la que
presentaba el informe se cumpliĂ³ con el mandato de asamblea anterior de
modificar y aprobaron los nuevos estatutos.
“En lo relativo a los
resultados econĂ³micos la empresa obtuvo ingresos por primas suscritas de RD$326.4
Millones de pesos, de los cuales del Sector Cooperativo procedieron
aproximadamente un 87%, representando un monto de RD$284.6 Millones de pesos”
sostuvo el presidente de COOPSEGUROS.
Las cooperativas afiliadas
participaron en el margen bruto (modalidad de patrocinio) generado por las
ventas en aproximadamente unos RD$37.0 Millones de pesos, igual a un 11.3% del
total de primas suscritas en el año.
ExplicĂ³ que las afiliadas y
sus asociados recibieron unos RD$119.7 millones de pesos, por concepto de
cobertura de riesgos, durante el año 2016.
Destaca que los valores
en el modelo solidario no van a parar a la competencia financiera del sector
cooperativo, sino que circulan entre los miembros del modelo.
ResaltĂ³ que la fortaleza
de la instituciĂ³n se evidencia en su Tasa de Gastos Incurridos que tenĂa una meta
de 32% y que en la prĂ¡ctica se ejecutĂ³
en un 31%, mientras que los Ăndices de solvencia y liquidez fueron de 4.37 y 2.03 respectivamente, quedando por encima del 1%
que plantea el organismo regulador, la Superintendencia General de Seguros.
Los reaseguros
Valenzuela revelĂ³ que los
contratos de Reaseguros estĂ¡n colocados con las compañĂas de mĂ¡s prestigio a
nivel internacional, en el ramo de vida contamos con RGA Reinsurance Company
(USA), clasificaciĂ³n A+ y Reaseguradora Patria SAB (MĂ©xico), clasificaciĂ³n
A-.
Dijo que para el ramo de incendio se cuenta con la asistencia
de American AgriculturalInsurance Company (USA), clasificaciĂ³n A- y Reaseguradora Patria SAB (MĂ©xico),
clasificaciĂ³n A- y que en el ramo
Diversos, se cuenta con el apoyo de Reaseguradora Patria SAB (México),
clasificaciĂ³n A-.
“Tenemos el compromiso de
mantener un acercamiento sostenido con todos los asociados, garantizando la
eficiencia de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes” indicĂ³ el
presidente de COOPSEGUROS.
RefiriĂ³ que se trabajĂ³ en el periodo de gestiĂ³n
finalizado, este año se trabajĂ³ como equipo para obtener una mejor entidad aseguradora,
amparado en nuestra una plataforma tecnolĂ³gica y la contrataciĂ³n de reaseguros
Premium, a lo que se suma y el desarrollo los Recursos Humanos y una gestiĂ³n financiera eficiente.
0 Comentarios