Sus activos ascendieron a 853 millones, recibió
1,343 millones en aportaciones, índices records de rendimiento en lo financiero,
mientras que en lo social también se registró un incremento sin precedentes.
José Rafael Sosa

Los resultados de la gestión 2015-2016 fueron
presentados por el tesorero, Jorge Eligio Méndez Pérez, ante los 61 delegados de sus 17 distritos
cooperativos, quien sostuvo que
CoopHerrera, lo que ha hecho es demostrar la fuerza de la filosofía
cooperativista como redentora de los sectores humildes al fomentar la educación
y el ahorro. El informe es auditado tanto por el Idecoop como por la firma
privada De León&Vidal y Asociados.
Al inicio del acto, se realizó un ceremonial en
el cual las generaciones fundadoras pasaron a las actuales, el fuego
representativo del liderazgo para seguir avanzando en cada uno de sus
renglones, en una parte cargada de emotividad.
Méndez Pérez manifestó que los ahorros pasaron
de 94 millones en 2015 a 101, para un crecimiento del 7%; los depósitos a plazo fijo, que fueron el
pasado año de 260 millones, llegaron a ser 354 millones en 2016, para un
incremento de 26.6%.
Méndez Pérez
dijo que las aportaciones crecieron un 28% al pasar de 137 millones a
175 en 2016 y que la cartera de crédito
se incrementó 24% al pasar de 596 millones el 2016 a 781millones el pasado año.
Méndez Pérez manifestó que el proyecto iniciado
por parte de un grupo de hombres que hace 53 años con solo unos pesos, fundaron la Cooperativa
en el entendido de que los pobres del sector debían organizarse a partir de los
principios y valores cooperativos.
Las dos asambleas, que fueron precedidas por
una pre-asamblea realizada ayer viernes, en la cual se conocieron los informes
y se presentaron por distritos las y los candidatos a los consejos de
administración, vigilancia y crédito, fueron realizadas este sábado seis,
El programa
incluyó la intervención de dirigentes del Consejo Nacional de
Cooperativas (Julito Fulcar); el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo
(Ramón Molina, sub-director); Cooperativa La Altagracia (Rafael Narciso Vargas)
y la Federación Dominicana de
Cooperativas Metropolitanas (Enrique Quiñones), quienes elogiaron los
resultados de la gestión de CoopHerrera y la dedicatoria al relevo generacional
en esa empresa social y solidaria.
Durante el acto se rindió un homenaje al
presidente saliente de la entidad, Juan Natividad Cleto Séptimo, uno de sus fundadores, al que se unieron su hija y
un nieto, ambos cooperativistas.
0 Comentarios