La
Catedral primada colmada de público que acudió a disfrutar voces e instrumentos
en tono sacro, es la mejor evidencia de que no todo el mundo tomó el tiempo de
Semana Santa para vacacionar.
José Rafael Sosa

El coro de la Catedral,
dirigido por el joven maestro Fernando Herrera, dirigiendo ante quien le enseñó
buena parte de lo que sabe, el profesor José Del Monte Peguero, maestro de
Capilla y fundador, hizo una altÃsima interpretación de la obra
del compositor italiano que musicalizó
este oratorio en el siglo XIX, a partir de un texto de cuyo tÃtulo quiere decir “Estaba la madre”, original del fraile
franciscano Jacopone da Todi y es una de las piezas literarias más musicalizada
a través de los años.
El oratorio del Siglo XIII “Stabat Mater”, 10 canciones
que narran el sufrimiento de la Virgen MarÃa por la crucifixión de su hijo
Jesús.
El vigésimo noveno Concierto de Viernes Santo,
ratificó que más que un espectáculo de arte vocal clásico, es una firme
tradición sustentada en la fe católica, al celebrarse nueva vez en el principal
templo de la capital, colmado de feligreses que esperan su celebración como parte
de la Pascua Florida, que tantas personas toman para vacacionar.
El concierto inició pasaditas las 8 de la noche con la actuación de la
sección infantil del Coro quhizocon tres piezas entonadas cual si
fueran ángeles, ante una admirada audiencia en el más elevado templo católico
dominicano.
La primera interpretación infantil del concierto fue Ave MarÃa, de Dante
Andreo, que fue recibida con aplausos extendidos por parte del público que
llenaba la nave principal del recinto religioso. Los niños son dirigidos por la
maestra Wanda Guzmán.
Las otras dos piezas de estos 20 niños, fueron Per Crucen, de Jaques
Berthier y Pie Jesús, de Mary Lynn Ligthtfoot.
El tradicional concierto de
Viernes Santo estuvo presidido por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo,
monseñor Francisco Ozoria Acosta, acompañado de la directora general de
Negocios Personales de Banreservas, Mirjan Abreu y otros ejecutivos de la
entidad financiera y personalidades civiles y militares, junto a quienes estaba
el Ministro de Educación, licenciado Andrés Navarro.
La dirección y producción
de la actividad estuvo a cargo del maestro de Capilla, José E. Delmonte
Peguero, a quien le acompañaron los directores Wanda Guzmán y Fernando Herrera.
En esta edición, el público
escuchó las interpretaciones de los solistas invitados Paola González, soprano;
y DiómedesOgando, bajo; además de los integrantes del coro, Glenmer Pérez,
mezzosoprano; y Nelson Veras, tenor; y la participación de la Sección de Niños,
quienes entonaron motetes propios del tiempo religioso.
Otras canciones que fueron
entonadas en la noche sacra fueron las dominicanas Padre Nuestro, de monseñor
Rafael Bello Peguero, y CruxFidelis, de José de Jesús Ravelo; y las clásicas
¿Quién asà te ha llagado?, y ¿Por qué, Jesús, no lloras?, de Johann Sebastian
Bach; y PopuleMeus, de Tomas Luis de Victoria.
El concierto es encabezado por su Excelencia ReverendÃsima, Monseñor
Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América.
0 Comentarios