
Santo Domingo, Rep. Dom.-
El Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Banco Central y el apoyo de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentaron este jueves 23 de
marzo, el estudio sobre la transición en el mercado del trabajo de jóvenes en
la República Dominicana.
Este
estudio destaca los principales datos de la encuesta sobre la Transición de la
Escuela al Trabajo (ETET), efectuada en el año 2015, basada en promover
oportunidades de trabajo para mujeres y hombres jóvenes de República
Dominicana.
El
informe analiza el mercado laboral juvenil e identifica los obstáculos que
enfrentan los jóvenes en la transición desde la escuela hacia la obtención de
un trabajo estable. Asimismo, evalúa las características de los jóvenes que aún
están en las escuelas; de los que están empleados; los que trabajan por cuenta
propia, y también, de aquellos que se encuentran fuera del mercado laboral.
En
ese sentido, el estudio es un marco de referencia para que la institución siga
diseñando políticas para estimular la creación de más puestos de trabajo
satisfactorios para jóvenes, ya que, refleja la necesidad de mejorar la
formación de acuerdo a los requerimientos del mercado.
Además,
permite al Ministerio de Trabajo, que es el organismo encargado de trazar las
políticas públicas sobre empleo, sensibilizar a los actores nacionales, sobre
los desafíos y oportunidades para la generación de empleos en hombres y mujeres
jóvenes del país.
La
actividad se llevó a cabo en el Salón Da Vinci, del Hotel Sheraton de Santo
Domingo, desde las 9:00 a.m., y contó con la participación del Ministro de
Trabajo, José Ramón Fadul, autoridades del Banco Central, Banco Mundial y de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), además, de representantes de
organizaciones del sector trabajador y empleador e instituciones del gobierno
dominicano.
0 Comentarios