“Cultura es lo
que somos, pero más que esa definición simplificada, cultura es el resultado de
la relación del hombre con la naturaleza
y con su entorno”
Los elementos culturales definen la identidad de un
pueblo, por eso, los que dirigen el Estado deben llegar al pueblo a través de
sus resortes guardados, para que así emerja su sensibilidad, fortalecer la
cultura desde sus instituciones, con políticas culturales orientadas al desarrollo de su gente, a elevar su estima
y sus ambiciones, sembrar el interés por las artes, en todas sus facetas, desde
la escuela inicial, así como por la lectura y por el conocimiento. Un pueblo
sin identidad cultural y sin conocimiento, es un conglomerado, una manada, un rebano, una
especie de masa susceptible al engaño.
La cultura es:
·
El eje transversal de la transformación y el desarrollo humano
·
La forma de poder acceder al otro
·
El medio de sensibilizarnos para llegar al espíritu de forma bondadosa
Ciertamente con el paso de los años, cambian los
patrones culturales, justo por el dinamismo de la vida misma, nada es estático en este plano, ni siquiera
las rocas, por tanto, no seríararo que
también cambien ciertas costumbres y hábitos culturales.
En la RD mi país, no escapamos a esta realidad irremplazable, lo cuestionable
no sería la mixtura cultural, sino la adopción de modelos negativos y equivocados,
erróneos, a veces hasta depresivos, tal es el caso de los pantalones debajo de
la nalga (no le veo sentido a esta burda moda),para citar solo un caso, sabemos
que hay muchos más. En la medidas que ha ido pasando el tiempo,hemos abrazadoformas
y comportamientos que en vez de fortalecernuestra convivencia humana, nos han contrapuesto.
La carencia de identidad cultural hace posible cambiar
formas nobles por actos que contravienen la esencia de un pueblo.
Si el Estado dominicano, quiere ciudadanos prósperos y
con niveles óptimos de convivencia civilizada y desarrollo humano, precisa
llenar de: poesía, de teatro, de música, de danza, de pintura, de escultura, y
de literatura toda la geografía nacional, en menos de 10 años tendrá resultados
positivos dramáticos.
Un pueblo educado:
·
Reduce a cero los feminicidios, las violaciones, los sicarios, las
bandas que roban y matan niños para sacarles los órganos y venderlos, así como
los atracos, el robo, en fin, diluye la delincuencia en todas sus formas.
·
Reclama sus derechos y es celoso de sus pertenencias culturales.
·
Tiene estima alta
·
No ve a un poeta como un hazme reír, ni deja morir desvencijados a sus
artistas en las calles.
· Denuncia y castiga a los políticos y militares corruptos, así como a los
comerciantes corruptores, no se hace cómplice de ninguna de las partes.
·
Es potencialmente próspero y altamente humano.
0 Comentarios