CONFENAGRO advierte importación de US$300 millones de leche perjudica productor, pide renegociar DR-Cafta


La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) pidió hoy al presidente Danilo Medina detener las importaciones de leche y otros productos agropecuarios, y proceder a renegociar los contratos establecidos en el DR-Cafta, atendiendo a clĆ”usulas que no se han cumplido, que van en detrimento del productor. 
Erick Rivero, Presidente de la CONFENAGRO, sostuvo que el paĆ­s compra unos US$300.0 millones de lĆ”cteos al aƱo, lo que va en detrimento del mercado nacional, “por lo que El Estado dominicano debe preferir lo nacional en los planes sociales del gobierno, asĆ­ como promover las exportaciones”
Erick Rivero y Hecmilio GalvĆ”n, presidente y asesor de la CONFENAGRO respectivamente, al ser entrevistados este domingo por el senador Adriano SĆ”nchez Roa, en DesafĆ­os, Digital 15, advirtieron que ante una posible extensión de los plazos DR-Cafta, habrĆ­a que ejecutar aceleradamente un plan agropecuario para no volver a caer en la situación actual. 
Abogaron por una revisión de las polĆ­ticas agropecuarias, en razón de que “tenemos que lograr una mayor participación del sector agropecuario en el presupuesto nacional” ante la necesidad de mayores  inversiones en asistencia tĆ©cnica, mejores semillas, padrotes, prevención de enfermedades bobinas y fitosanitaria.
Erick Rivero se quejó de que “la realidad es muy difĆ­cil”, sobre todo para los productores de leche y con ello todo el sector agropecuario, ya que una de las metas principales fue el que las naciones grandes redujeran los subsidios, pero esto nunca se hizo, y ahora los productores dominicanos se ven compelidos a competir con sectores de esos paĆ­ses que son muy protegidos, no ocurriendo lo mismo en la RepĆŗblica Dominicana.
De su lado Hecmilio GalvĆ”n abogó por la revisión de los acuerdos de libre comercio, pues “habrĆ”n de analizarse las razones por las cuales la RepĆŗblica Dominicana no estĆ” aprovechando correctamente ese espacio de la polĆ­tica internacional para promover las exportaciones”.
“RepĆŗblica Dominicana es la que menos ha aprovechado el acuerdo de libre comercio y la que mĆ”s se ha perjudicado por la vĆ­a de las exportaciones”, sostuvo Hecmilio GalvĆ”n.
El dirigente de los productores del campo indicó ademĆ”s que “hay que trabajar el tema energĆ©tico, “la RepĆŗblica Dominicana no puede seguir siendo la que mĆ”s caro paga la energĆ­a y hay que pagarla dos veces porque los productores tienen que generar su propia energĆ­a.

Publicar un comentario

0 Comentarios