SANTO DOMINGO.- El sacerdote brasileƱo Frei Beto, luchador por la redención de los pobres de AmĆ©rica Latina, recibió este jueves un pergamino de reconocimiento de la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, en reconocimiento a su lucha por los mĆ”s desposeĆdos.
El senador José Rafael Vargas, quien pronunció las palabras de bienvenida, dijo que se honra en reconocer a un historiador y periodista que se ha identificado con todos los pobres del mundo, y que es un modelo a seguir porque su ambición no es el poder, sino servir.
Destacó que Frei Beto vivió por muchos aƱos en una favela que le permitió seguir su misión como religioso, intelectual y crĆtico observador, previsor de los procesos sociales y alentador de esperanza.
El representante por Espaillat resaltó que Frei Beto ya tiene 50 libros en su producción y que es muy cercano al expresidente cubano Fidel Castro, del quien escribió uno de sus libros mĆ”s conocido, "Fidel y la religión", aunque se ha caracterizado por ser crĆtico de los procesos polĆticos.
La resolución en homenaje a Frei Beto, Carlos Alberto Cristo destaca que es un propulsor de luchas sociales y prĆ©dicas basadas en la teologĆa de la liberación, es promotor de la civilización de los pobres , es una de las figura mĆ”s populares de prĆ”cticas religiosas de los dominicos.
La Unesco le concedió recientemente el premio JosĆ© MartĆn, tiene una gran sensibilidad por los pobres , y por eso el Senado de la RepĆŗblica, entre otros motivos, le entregó el pergamino de reconocimiento al fraile dominico.
Luego de recibir el pergamino el sacerdote destacó la obra de Fray Antón de Montesinos, diciendo que estÔ feliz por participar en un nuevo evento de Solidaridad con Cuba. "Siempre que me hablan de la democracia de los Estados Unidos digo qué curioso y por qué Puerto Rico no es independiente", se preguntó.
"Pero nosotros que somos embajadores de la esperanza no podemos ser pesimistas", aclaró. Destacó el golpe que puso a un presidente sin tener los votos en Brasil, y que por eso se vive ahora con muchas dificultades.
Criticó que el presidente de su paĆs promueve un proceso de retroceso. "Nosotros sabemos que Brasil tiene mucho futuro en AmĆ©rica Latina por sus recursos, pero Brasil a abrazado una polĆtica muy dependiente".
Dijo que Brasil siempre estuvo en las negociaciones de la Casa Blanca junto a otros organismos para buscar soluciones conjuntas para buscar soluciones fuera de las patas del imperialismo.
Pidió perdón por la criminal agresion de Brasil en 1965 mi vergüenza como
Cristiano, por lo que pasó con la intervención de las tropas brasileñas al servicio del imperialismo.
La Presidenta del Senado expresó su gran satisfacción por homenajear al sacerdote dominico.
Frai Beto pide perdón al pueblo dominicano en nombre de Brasil por su participación ,invasión en suelo dominicano en el 1965.
0 Comentarios