
La situación de polarización polĆtica en Venezuela estuvo entre los asuntos conversados por los dos dirigentes polĆticos que coincidieron en seƱalar la importancia del proceso de diĆ”logo auspiciado por UNASUR y conducido por los expresidentes Leonel FernĆ”ndez, de RepĆŗblica Domincana, JosĆ© Luis RodrĆguez Zapatero de EspaƱa y MartĆn Torrijos de PanamĆ”.
Tanto para Ortega como para Pichardo, el proceso de diĆ”logo entre la oposición y el gobierno venezolano es un paso importante para buscar una salida polĆtica y económica a la crisis, de suerte que el paĆs suramericano se reencuentre con el camino del crecimiento económico, la prosperidad y la paz social.
Opinaron por otro lado, que se hace necesario fortalecer organizaciones como la COPPPAL para que desde los partidos polĆticos progresistas se defiendan los intereses de los pueblos de AmĆ©rica Latina y El Caribe y, ademĆ”s continuar en el avance del afianzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeƱos, CELAC, para que desde los gobiernos de los Estados la región LatinoamĆ©rica marche en su proceso de integración.
Ortega y Pichardo tambiĆ©n conversaron sobre la necesidad de acercar el liderazgo centroamericano con la finalidad de aunar esfuerzos que se encaminen hacia el fortalecimiento del Sistema de Integración Centroamericano, SICA, bajo el entendido de que la subregión podrĆ” hacer frente a los desafĆos del comercio abierto y competitivo si robustece el proyecto integracionista a travĆ©s de todos sus órganos.
El presidente de COPPPAL estuvo acompañado por Margarita Zapata y Leonel Espinoza, vicepresidente de la entidad y coordinadora para Centroamérica y coordinador de redes de la entidad para la subregión, ademÔs de Esmeralda Mancebo coordinadora general de comisiones.
0 Comentarios