
Ozoria Acosta es de opinión de que los educandos deben aprender cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
“El Ministerio de Educación debe implementar esa materia para que los estudiantes sepan las
consecuencias de las enfermedades de transmisión sexual”, acotó.Evaluó como importante la decisión de esa institución de colocar esa materia en los centros educativos del paĆs.
Ozoria Acosta aseguró que luego de ser posesionado como arzobispo metropolitano de Santo Domingo, el 4 de septiembre, se determinarĆ” quiĆ©n ocuparĆ” su cargo en la iglesia católica de San Pedro de MacorĆs.
“El dĆa que yo asuma como arzobispo, entonces se reunirĆ” el Colegio de Consultores para elegir un administrador diocesano, un sacerdote. SerĆ” una elección que se harĆ” entre siete sacerdotes, que conducirĆ” el obispado”, expuso.
Dijo que esto serÔ hasta que el papa Francisco nombre el obispo de la Diócesis San Pedro-Hato Mayor.
Recordó que el arzobispo estÔ al frente de una arquidiócesis, lo que lo determina el papa.
“Lo de cardenal es un asistente, los cardenales son como el Senado del papa, porque son los que eligen por entrar al cónclave para formar el Colegio Episcopal”, indicó.Gira visita al presidente Danilo Medina
El nuevo arzobispo de Santo Domingo, monseƱor Franciso Ozoria, realizó una visita de cortesĆa al presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, para tratar la continuidad a algunos proyectos pendientes de San Pedro de MacorĆs (SPM).
Aclara que las 500 familias sacadas el lunes de uno terrenos de SPM por parte del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), corresponden a la iglesia católica.
Se trata de 35 mil metros para obras de una iglesia, cedidos por el Estado y que fueron invadidos por esas personas, por lo que el CEA procedió a sacarlos.El arzobispo dice que no se trató de un desalojo.
Saluda la decisión del Gobierno de extender un año mÔs el permiso por razones humanitarias a los extranjeros que se acogieron al Plan de Regularización.
0 Comentarios