Desde 2012 se han democratizado las compras y contrataciones publicas a mipymes dominicanas.A través de una infografía difundida a los medios de comunicación y ciudadanos, la Direccion General de Comunicación explica que en 2015, el 84% de todas las compras públicas, unos 231 mil millones de pesos, equivalentes a 195 mil millones de pesos, fueron a mipymes.La infografía revela que se triplicó el número de empresas que son proveedoras del Estado. Ahora son 62 mil, entre ellas 14 mil propiedad de mujeres que se multiplicó por seis, porque 4 años atrás eran poco más de 2 mil.Un ejemplo de la virtud democratizadora y transparente de las compras y contrataciones públicas es la Jornada Escolar Extendida con desayuno, almuerzo, merienda, uniformes, zapatos, mochilas y la construcción de escuelas.Son oportunidades de negocios democratizadoras y transparentes que ofrece el estado a las empresas dominicanas con el gasto público para la creación de riquezas y empleos.Procesos de compras publicados,En 2012 5,769, en 2015 209,742.Cantidad de contratos 199,409Monto total adjudicado RD$ 230,940,788,058 a 17% mujeres (Septiembre 2012 – Diciembre 2015)84% de las compras públicas fueron adjudicadas a MIPYMES por un monto de RD$ 194,673 millonesVeamos unos ejemplos impacto jornada escolar extendidaRD$ 323 millones ZapatosRD$ 4, 264 millones LácteosRD$ 1,329 millones PanRD$ 523 millones TextilesRD$ 263 millones Pae RealRD$ 198 millones Pae FronterizoRD$ 5,554 millones jornada extendidaConstrucción RD$ 91,275 millones adjudicados mediante sorteo 2012-2015Proveedores del estado 2016 62,434

0 Comentarios