
En ese grupo
de personajes figuran seudos periodistas que usando una doble moral tratan de
restarle calidad y méritos al trabajo serio, objetivo y veras que hacen sus propios colegas.
Este Caliesaje
fue utilizado en la era del presidente Trujillo para hacer que funcionarios y
empleados que gozaban del aprecio del jefe se vieran en desgracia y se hizo muy
famosa la frase popular “de día puerta con puerta y de noche absolutamente”,
eso quería decir que no se podía hablar ni en sus propias casas porque aparecía
brujas (para no decir calieses) que se encargaban de comunicárselo a las
autoridades y menos de lo que canta un gallo usted podía estar preso ,pasar por
la tortura o la desaparición física.
Recuerdo que
al iniciarme como reportero, hace alrededor de unos veinticinco años, el
periodista Arismendy Dipré De la Rosa me comunicó que en medio de muchos
comunicadores locales había que ser muy cuidadosos porque a cualquiera le
podían crear una situación difícil, producto de la forma hipócrita en que
muchos ejercía esa noble profesión que decía el prócer cubano José Martí que
era tarea de gigante.
En tanto que
a estas alturas y en pleno siglo XXI nadie se podía imaginar que hubieran
personas que se dedicaran a lograr buenas relaciones o beneficios personales a expensa de los demás, sin importar las
honras bien ganadas que tengan que tratar de destruir con mentiras.
La Vocería de candidatos y de empresarios
Un periodista
independiente, objetivo y verás, cuya empresa sean los medios de comunicación, no puede ser
vocero de ningún candidato a cargos públicos ni de empresario, a menos, que perciba un
salario directa o indirectamente de éstos y eso es hartamente sabido por todos.
Esto en modo
alguno no quiere decir que el comunicador o periodista no tenga sus
inclinaciones políticas, pero para que los anunciantes apoyen sus proyectos no
puede convertirse en vocero, pues ningún comerciante puede pagar anuncios para
favorecer a otra persona o que solo
alaben las buenas obras que haga el funcionario o el empresario tal, en medio
de un sistema democrático, donde cada cual tiene derecho a simpatizar, rechazar
o hasta poner en duda cualquier acción que suelan llevarse a cabo.
De ahí que el
periodismo es el cuarto poder en un sistema democrático, donde gobernantes y
gobernados, los primeros tienen el poder para resolver y los últimos a través
de los medios de comunicación expresan las necesidades de sus respectivas comunidades para ser
solucionadas.
Programas o periódicos de políticos o al
servicio de todos
En nuestra
provincia de San Cristóbal, cuna de la Constitución, donde nació el presidente
Rafael Leonidas Trujillo Molina, en los
últimos años han entrado al periodismo local muchas figuras prominentes que son
activistas políticos y algunos han
tenido la osadía de querer, trasladar el realty show de la Z101 a los medios locales y otros debido
a los compromisos entienden que los periodistas deben ser sectarios y negadores
del derecho a la libre expresión de los demás, en otras palabras, que los medios
no sean plurales y abierto.
Salvo muy
raras excepciones estos comunicadores se convierten en censores y muchas veces los menos calificados tratan de
estigmatizar a los verdaderos periodistas para que los mismos no obtengan
publicidad del gobierno de turno o de la oposición.
Entiendo que
como los comunicadores Geraldino Gonzalez, Nelson Guillén, Rafy Miliano,
Arismendy Dipré De la Rosa (EPD), los hermanos Pimentel Muñóz, Guillermo Tejeda
y todos los periodistas que han ejercido la profesión en medios nacionales los
espacios deben estar al servicio de todos los sectores porque los mismos son instrumento
para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en que vive el
país.
Es oportuno señalar que la mayoría de los comunicadores locales son personas que actúan bajo la ética,el respeto y la solidaridad y que es una minoría que trata de usar el chantaje y el caliesaje para sobrevivir debido a su baja formación familiar y educativa.
Espero que el Caliesaje periodístico
debe desaparecer y debe prevalecer la ética, la pluralidad, el equilibrio y el
respeto en el ejercicio periodístico en nuestra amada provincia y el resto del
país.
0 Comentarios