
Con la campaƱa “En Semana Santa: ¡llĆ©vate tus derechos!”, la entidad ofrece a los consumidores o
usuarios medidas preventivas en cuanto a
la protección de su salud, seguridad e intereses económicos, con la finalidad
de orientar a la ciudadanĆa sobre los derechos que le asisten.
Pro Consumidor ofrece
consejos útiles sobre transporte, hospedaje y alimentación para que la
población los tenga en cuenta no sólo en
esta Semana Mayor, sino en todas sus
acciones de vida.
Recuerda a los usuarios que usarƔn transporte durante el asueto que
los servicios técnicos de alineación, balanceo, mantenimiento de frenos, cambio
y colocación de neumĆ”ticos tienen garantĆas, asĆ como fecha de fabricación y
tiempo estimado de vida Ćŗtil.
La entidad destaca que al
comprar neumƔticos el proveedor debe informar por escrito si son nuevos o usados y que la publicidad y actividades promocionales de venta que se
realicen deberÔn ser veraces, sin inducir a confusión y engaño.
Pro Consumidor indica que los ciudadanos deben informarse sobre los beneficios
que puedan estar incluidos en el pago del peaje y exigirlos, especificando que el transporte pĆŗblico debe presentar sus precios a la
vista del usuario de manera clara, garantizando la calidad ofrecida y seguridad
en el servicio.
En cuanto a hospedaje, Pro
consumidor llamó a los usuarios a buscar proveedores formales si se
hospedan en un hotel, club vacacional,
villa u otros establecimientos en esta Semana Santa, ya que tendrƔn ofertas
seguras y protegerÔn sus intereses económicos.
“Se debe solicitar por
escrito la reserva de estos lugares para
asĆ poder exigir el cumplimiento de lo convenido en caso de interponer una
reclamación por el servicio ofrecido”, precisa la entidad estatal.
Recomendó a la población
asegurarse de que le ofrezcan
información de cargos adicionales por fechas o servicios de cualquier paquete
vacacional y solicitar por escrito los tƩrminos y condiciones de los paquetes
adquiridos por Internet.
En lo que refiere a
alimentación, Pro Consumidor exhortó a
los consumidores a revisar las fechas de vencimiento de productos y verificar
que Ʃstos presenten condiciones aptas
para el consumo, que tengan etiquetas en espaƱol y
las informaciones precisas que cumplan las reglamentaciones vigentes.
La entidad precisa que los consumidores deben
requerir que los menĆŗs muestren el precio individualizado; elegir
establecimientos limpios; reclamar el cumplimiento de las ofertas
publicitadas en caso de regalos adicionales, descuentos y otros, y solicitar
la entrega de una factura por escrito.
“Los consumidores deben observan con
cautela las ofertas de productos con precios especiales, porque con frecuencia
estĆ”n caducados o con fechas adulteradas o a punto de vencimiento”, indicó.
0 Comentarios