Moradores de 20 comunidades de Padre
Las Casas, demandaron mediante una una cadena humana, el arreglo de la
carretera, rota desde hace seis meses y demandando la construcción de las escuelas. Un
herido murió hace semanas al no poder ser trasladado a tiempo a un centro
mĆ©dico. Seis accidentes han ocurrido por el estado de la vĆa.
SERVICIO ESPECIAL
Cordillera
Central.-Agarrados de las manos a la orilla de la carretera Padre Las Casas-Constanza
y vistiendo sus mejores galas, estos moradores de la cordillera Central realizaron
una cadena humana para reclamar al gobierno el arreglo de esa vĆa, que colapsó
con las lluvias de septiembre del año pasado y aun no ha sido reparada.La cadena humana se extendió Las
Lagunas hasta el rio Yaquecillo hasta Constanza.
“Seis
meses de olvido y de desatención son mÔs que suficientes, ya estÔ bueno.No
queremos seguir siendo invisibles para el gobierno ni para la sociedad
dominicana”, ” proclamó Glenys Delgado, residente en la comunidad montaƱosa El
Tetero.
Las comunidades que participaron en la cadena
humana son Las Lagunas, El Chocho, El Limón, Las Lajas, Botoncillo, Gajo de
Monte, El Jobal, Majaguita, el Jobal, Las CaƱitas, Los Auqueyes, Elechal, el
Palero, La Paila, La Cienaga del Limoncito, Arroyo Naranjo, Los Cayetanos,
Periquito, El Tetero, La Fortuna, El Roblito, Los RodrĆguez, La Paila, Fundo
Viejo, El Gramazo, Corralito y Sabina
del Sur.
Los
habitantes de la montaña también pidieron la construcción de escuelas en las
comunidades El Gramazo,
Vallecito, Los RodrĆguez, Majaguita, Gajo de Monte, El Chocho y El Limón, y la
reparación y ampliación del liceo del Distrito Municipal de Las Lagunas,
deteriorado y desbordado por la cantidad de alumnos.
Dicen
los denunciantes que por el deterioro de la vĆa mĆ”s de veinte comunidades se mantienen
semi-paralizadas y han ocurrido seis accidentes.
“Tenemos
dificultad para bajar las cosechas, para trasladar los enfermos, para que lleguen
los maestros y los mĆ©dicos y para que nuestros hijos vayan a la escuela, y asĆ
como vamos a avanzar”, puntualizó.
“Un
dĆa –aƱadió- vimos morir a LuciloDelgado,
residente en la comunidad Gajo de Monte,quien, tras resultar herido, no pudo
ser trasladado al hospital de Padre Las Casas, por las condiciones del camino”.
La
carretera que une a Padre Las Casas y Constanza tiene 60 kilómetros. El
ayuntamiento del Distrito Municipal Las Lagunas reparó en las últimas semanas
tres kilómetros, a un costo de 227
mil pesos. Pero según la alcaldesa Mary de León, se le agotaron los fondos de
su presupuesto trimestral y no pudieron continuar.
El
Instituto de Recursos HidrÔulicos (INDRHI) se comprometió a continuar la
reparación de la vĆa, a travĆ©s de la hidroelĆ©ctrica Los Toros, que funciona en
la comunidad de Vallecito, en el corazón de la cordillera Central, pero hasta
el momento los equipos no se han movido por falta de recursos.
La
hermana AudeliaRodrĆguez, hablando a nombre de la entidad religiosa, recordó
que el 24 de septiembre la monja hondureña Aida Girón Donaire, integrante de la
congregación, se accidentó en un precipicio a la altura de la comunidad El
Jobal, y quedó lisiada de la mano izquierda.
“La
situación de la carretera –enfatizó la religiosa- ya es insostenible”.
Los
moradores de la zona montaƱosa de Padre Las CasastambiƩn reclaman la
construcción de varias escuelas en la zona.
“Nos
duele en el alma contemplar a niños y jóvenes recibiendo clases en escuelas que
estĆ”n en malas condiciones o que son insuficientes”, indicó la congregación
religiosa.
Reveló
que los centros en peor estado fĆsico son los de El Gramazo, Vallecito, Los RodrĆguez, Majaguita, Gajo de
Monte, El Chocho y El Limón, asà como el liceo del Distrito Municipal de Las
Lagunas, que ha sido desbordado por una matrĆcula superior a sus posibilidades.
0 Comentarios