El Comisión PolĆtica Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) autorizó hoy, mediante resoluciones, a los ComitĆ©s municipales y provinciales celebrar sus respectivas convenciones extraordinarias de delegados como establece la Ley Electoral para escoger sus respectivos candidatos congresuales y municipales.
En una reunión con la asistencia del 88 por ciento de su matrĆcula, el mĆ”ximo organismo ejecutivo del PRM, aprobó la aplicación de la Tercera Resolución del ComitĆ© Ejecutivo Nacional, celebrada el pasado 30 de marzo del 2015 y de la quinta Resolución de la Convención Extraordinaria del 14 de junio del mismo aƱo, asĆ como de los articulo 53 y 65 de los Estatutos, que autorizaron la celebración de las convenciones de esa organización.
Las convenciones extraordinarias provinciales y municipales de delegados estarÔn integradas por los: presidentes, Secretarios generales, secretarios de organización, de Educación, electoral, los representantes de los Frentes de la juventud y las mujeres de las provincias, ademÔs por los integrantes de los municipios cabeceras, los presidentes, secretarios generales, de organización, de educación, electoral y los de las mujeres y la juventud de los restantes municipios. AdemÔs, por el presidente y secretario general de los distritos dunicipales, listas que deben ser certificadas por el secretario nacional de organización nacional.
Los integrantes de las convenciones extraordinarias de delegados para el exterior serĆ”n regidos por el artĆculo 85 de los estatutos.
Otorga Poderes.
La comisión polĆtica del PRM tambiĆ©n aprobó otorgarle poderes a la Dirección Ejecutiva para tomar cualquier providencia que entienda de lugar para la mejor aplicación de las anteriores disposiciones.
Sobre las Alianzas.
Ratificó darle poderes al Candidato presidencial para concretar las alianzas con agrupaciones polĆticas y sociales, asĆ como con personalidades que garanticen una participación exitosa en las próximas elecciones.
Llena vacantes.
La Comisión PolĆtica tambiĆ©n llenó las vacantes de HĆ©ctor GuzmĆ”n, sustituido por Siguió NG de la Rosa, de Michel Lulo Collado, llenada por Wellington Arnaud y subió a Alfredo Pacheco por una vacante que existĆa.
La reunión fue celebrada en la Casa Nacional del partido, encabezada por Andres Bautista, Presidente y JesĆŗs VĆ”squez, Secretario General. Asistieron el ex presidente Hipólito MejĆa, Milagros Ortiz Bosch, Sonia GuzmĆ”n, Eduardo Sanz Lovaton, EfrĆ©n Cuello, Ramón Alburquerque, Roberto Fulcar, Alberto Atallah, David Collado, Orlando Jorge Mera, Cesar CedeƱo, Geanilda VĆ”squez, Jean Luis RodrĆguez, Eilyn BeltrĆ”n, Alexis JimĆ©nez, entre otros.
Una tremenda ovación le rindió al diputado Milciades Franjul, quien renunció al Partido de la Liberación Dominicana para respaldar al PRM en Peravia, asumiendo la candidatura a Senador por dicha provincia en la Alianza de la oposición.
En el mismo habló Andres Bautista, presidente de la organización, quien rindió un informe de los trabajos y logros del primer año de reconocimiento del partido, el cual precisamente se cumple este 1ro de febrero, destacando el vertiginoso crecimiento en su militancia, colocÔndose como el primer partido de la oposición y con apenas siete meses de tener un candidato, este disputarle en casi un empate técnico con el candidato del gobierno, quien lleva mÔs de tres años en campaña releccionista.
Resaltó la disciplina exhibida por la militancia y dirigencia del partido en los distintos eventos eleccionarios, la gran capacidad de sacrificio demostrada para lograr que el candidato presidencial pueda hacer los acuerdos necesarios para ganar las elecciones.
Al final, Jesús VÔsquez, en un encendido discurso resalto el crecimiento del candidato Luis Abinader, el cual, según las encuestas publicadas por sectores no perremeistas, le daban en julio apenas un 17 por ciento y hoy, a cuatro meses, ya le asignan cerca de un 40 por ciento.
Resalto la notable y acelerada tendencia de crecimiento de las simpatĆas de Luis Abinader en el seno del pueblo, contrastando con la rĆ”pida caĆda del candidato reeleccionista, pronosticando que en pocos meses se evidencia la superioridad de la candidatura del PRM.
Dijo, sin embargo, que en el seno del pueblo, se siente que la mayorĆa abrumadora del pueblo, vota y simpatiza por el cambio en la dirección polĆtica, el cual lo representa Luis Abinader, el PRM y sus aliados.
0 Comentarios