
Para continuar el curso del plan que ya ha ejecutado dos etapas, Maritza Hernåndez, Ministra de Trabajo se reunió en su despacho con Ignacia Jiménez Suårez, asesora principal, Rogelio Rubiño Villalón y Andrés Pereira, miembros de la comisión evaluadora del proyecto triangular.
HernĂĄndez favoreciĂł la decisiĂłn de involucrar en esta tercera fase otras provincias donde hay mĂĄs focos de pobreza. “El Ministerio de Trabajo tiene el desafĂo de brindar oportunidades de emprendimiento a jĂłvenes en situaciĂłn de vulnerabilidad para que puedan convertirse en herramientas econĂłmicas”, puntualizĂł.
En tanto, la comisiĂłn encargada de evaluar en el paĂs el proyecto, vio como una alternativa vĂĄlida y positiva de desarrollo para jĂłvenes de pocos recursos en comunidades vulnerables, terminar ese plan y seguir recibiendo el apoyo que hasta ahora han tenido de este Ministerio.
Participaron en el encuentro tambiĂ©n, el director general de Empleo, Bienvenido Castillo, Gavino Severino, director del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Empleo (PASNE), Douglas HasbĂșn, encargado de capacitaciĂłn laboral de la DirecciĂłn General de Empleo y Miosotis Matos, encargada del Servicio Nacional de Empleo (SENAE).
CooperaciĂłn bilateral
El Proyecto de CooperaciĂłn Triangular RepĂșblica Dominicana-Chile-Alemania, se enmarca en un convenio de cooperaciĂłn bilateral firmado a travĂ©s del Ministerio de EconomĂa, PlanificaciĂłn y Desarrollo (MEPyD) y la Agencia Chilena de CooperaciĂłn Internacional para el Desarrollo (AGCID).
En esta tercera parte fueron integrados varios municipios del paĂs a fin de poder compartir experiencias y dejar instaladas capacidades locales para promover el emprendimiento en jĂłvenes en riesgo social. De Igual manera, se persigue generar apoyos locales para el desarrollo de la idea de negocio para los beneficiarios.
En tanto, para el año 2016, a través del Programa de Apoyo al Sistema nacional de Empleo (PASNE), tiene en carpeta ejecutar 35 cursos bajo el modelo de la Cooperación Triangular, con los cuales se beneficiarån otros 700 jóvenes.
En la ejecución del plan intervienen el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS-Chile), la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ-Alemania); las instituciones dominicanas que participan son el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PRO-COMUNIDAD) y el Ministerio de la Juventud.
0 Comentarios