
Durante el 2014, alrededor de 7 mil ochocientos ochenta y ocho murieron en el paÃs a causa de esta enfermedad.
La diabetes es de los mayores problemas para los sistemas de salud. En la mayorÃa de los paÃses de la región se encuentra entre las primeras cinco causas de mortalidad y entre las primeras diez causas de hospitalización y de solicitud de atención médica, — por lo que tanto, dos de los grandes retos por vencer son la prevención y el derecho a un tratamiento eficaz y personalizado para cada paciente..
Ante este panorama el Dr. Ammar Ibrahim, Director General del Instituto Nacional de Diabetes, EndocrinologÃa y Nutrición (INDEN) comentó “Es de suma importancia la cooperación transversal entre institutos, órganos gubernamentales e iniciativa privada, para que en conjunto se fomente la investigación y se desarrollen herramientas y programas en beneficio del paciente y que éstas sirvan para enfrentar las transiciones tanto demográficas, como epidemiológicas para la atención de una de las enfermedades crónico-degenerativas de mayor impacto como es la diabetes“.
Novo Nordisk, como lÃder en el cuidado de la diabetes, y cuyo portafolio de medicamentos contribuye al tratamiento de la enfermedad, coadyuvará con el Instituto Nacional de Diabetes, EndocrinologÃa y Nutrición (INDEN) para apoyar el premio de investigación “Cambiando la Diabetes, Beneficiando Pacientes“, el cual busca incentivar la investigación clÃnica sobre la enfermedad.
Durante los últimos años se han desarrollado nuevas moléculas farmacológicas, que coadyuvan a un mejor controlpara el tratamiento de los pacientes con diabetes. Diversos estudios clÃnicos han demostrado que un control estrictode la glucemia previene la aparición y progresión de las complicaciones asociadas a este padecimiento.
Por su parte, el Dr. Carlos Alvayero, médico endocrinólogo de El Salvador, comento que “Para los pacientes que a pesar de tomar antidiabéticos orales y haber implementado en su de no han logrado alcanzar sumeta, existen alternativas de tratamiento como las nuevas insulinas análogas basales con grandes beneficios“. De acuerdo al estudio 4T (Treating to in type 2 diabetes), los regÃmenes de insulina basal produjeron menor ganancia de peso y menor hipoglicemia, especialmente nocturna, en comparación con otros regÃmenes.
En caso de aun no alcanzarse la meta, se puede adicionar un bolo de insulina. En un estudio se encontró que en pacientes con DM2 la adición de un bolo pradial (una dosis de insulina ultra rápida antes de las comidas) produjo mayores reducciones de hemoglobina glucosilada a tres meses, asà como cambios favorables en el perfil de lÃpidos, decantando en un mayor número de pacientes alcanzando su meta de control glucémico sin mayor riesgo hipoglucemia. En un estudio costo efectividad, los costos de la terapia basal-bolo fueron menores a comparación de otras.
Finalmente, el Dr. Carlos Alvayero, puntualizó que “Existen otras opciones terapéuticas que no son necesariamente insulinas. Entre estas están las incretinas, como los análogos del GLP1, una clase farmacológica para el tratamiento de la diabetes 2, con un mecanismo de acción innovador y de gran eficacia en reducción de HbA1c y con un efecto positivo sobre la reducción del peso corporal, que se puede usar en combinación con otros antidiabéticos orales“.
El diagnóstico oportuno, en cambios en el estilo de vida y la individualización del control y del tratamiento de la enfermedad, con base en las recomendaciones de la Asociación Americanas de Diabetes (ADA) en conjunto con la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), Ayudarán a mejorar la calidad de los pacientes con diabetes.
Sobre Novo Nordisk
Con sede en Dinamarca, Novo Nordisk es una compañÃa global dedicada al cuidado de la salud que cuenta con más de 90 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes. La compañÃa se sitúa en una posición destacada en las áreas terapéuticas de hemostasia, hormona de crecimiento y terapia hormonal sustitutiva. Emplea a aproximadamente 41,900 personas en 75 paÃses, y comercializa sus productos en más de 180.
0 Comentarios