
En el Parque 6 de Noviembre frente al busto de Duarte a los periodistas se concentraron para llamar la atención, debido a que la realidad socio económica es crĆtica y provoca que muchas deben dedicarse o otros oficios para poder sobrevivir mientras que la publicidad es manejada poco equitativa con relación a los medios locales.
El periodista y abogado Emmanuel Solano, de www.laverdaddeahora.com,Carlos CorporĆ”n, del digital www.noticiassolonoticias.com; Julio Cesar Pereryra, del programa de televisión Equilibrio, Julia Ortega del digital www.atentodigital.com, William AlcĆ”ntara, del digital www.opinionsur.net, expresaron que en este dĆa no hay motivo para celebrar, debido a las condiciones de precariedad en que se debe ejercer la profesión, sin apoyo de las instituciones del Estado en la colocación y pago del servicio de publicidad.
El licenciado Emmanuel Solano precisó que la colocación del servicio de publicidad en los medios debe ser equitativa y solicitó del representante de la provincia ante el Senador de la República y gran colaborador de la prensa Tommy GalÔn a que abogue para que sean tomado en cuenta los periodistas locales en la colocación de publicidad.
Agregó que tambiĆ©n le pide que los comunicadores sociales sean incluidos como en ocasiones anteriores a los planes sociales del gobierno, donde los mismos recibĆan apartamentos, exoneraciones de vehĆculos y cobertura de salud.
Se lamentó que los periodistas tenga que rogarle a Dios no enfermar ellos o sus familiares porque carecen de seguro médico y pena de la vida si sufren alguna enfermedad catastrófica que no cuentan de medios para cubrir sus gastos.
En tanto que Carlos Corporón seƱaló que muchos periodistas tienen que recurrir al pluriempleo, para poder sobrevivir, aunque su pasión y su vocación es ser canal de difundir la verdad, las noticias, los acontecimientos del dĆa a dĆa.
En la vigilia estaban presente ademĆ”s , Rafael Lara, de www.calizadigital.com, AgustĆn SĆ”nchez del Canal 5, Alexander Vallejo de Centro Sur de Noticias, entre otros.
La Fundación AyĆŗdame a Ser Feliz, Inc., denunció que al celebrarse el DĆa del Periodistas el pasado domingo 5 de abril, la clase periodĆstica estĆ” mĆ”s empobrecida y ejerciendo en condiciones infrahumanas.
El periodista y abogado William AlcĆ”ntara, explicó que a pesar de que en el paĆs se dice que la economĆa estĆ” creciendo, sin embargo ,ese crecimiento no se refleja en las condiciones socio económicas de los que ejercemos el periodismo.
Se lamentó que cada dĆa mĆ”s los periodistas no pueden ejercer su vocación, porque no cuentan con el apoyo publicitario del Gobierno, porque solo benefician a sus seguidores y no se maneja el presupuesto publicitario con equidad.
William AlcĆ”ntara agradeció el gesto del Presidente Danilo Medina que en su mensaje fue claro en reconocer que “los periodistas como hombres y mujeres que ejercen la noble profesión de informar y orientar a la ciudadanĆa, apegados a la verdad, con el propósito de constituirse en autĆ©nticos promotores del bienestar de la sociedad”.
Sin embargo, el “bienestar” no se refleja en cientos de comunicadores que deben dedicarse al chiripeo, crear portales digitales, programas de radio y televisión, periódicos locales, pero muchos de ellos deben cerrar por el poco apoyo publicitario.
El Presidente de la Fundación AyĆŗdame a Ser Feliz, Inc. Se lamentó que la Ley No. 10-91, que creo el Colegido Dominicano de Periodista, establece en el artĆculo 3 “f) Procurar que los periodistas cuenten con los mecanismos de asistencia social que garanticen, a ellos y a sus familias, el disfrute de una vida digna y un ejercicio profesional de acuerdo a las normas Ć©ticas”, lo que no se estĆ” cumpliendo por la falta de recursos de dicha institución.
William AlcÔntara abogó para que el Presidente Danilo Medina mÔs que un mensaje de felicitación ordene que las instituciones del Estado sean mÔs equitativas, sean mÔs democrÔticas y apoyen el ejercicio del periodismo con la colocación de publicidad y el correspondiente pago a tiempo.
El Caso de San Cristóbal
A referirse a la situación de San Cristóbal y los medios de comunicación, William AlcÔntara, señaló que el Administrador de Edesur, ingeniero Rubén Montas, es de San Cristóbal y no apoya a los medios de esta ciudad.
Otros funcionarios con posiciones importantes se pueden citar al Ministro de Hacienda, Temistocles Montas, el administrador de las Empresas HidroelĆ©ctrica (EGHEID), Demetrio Lluberes, a la Vice Ministra de Relaciones Exteriores, Nelly PĆ©rez; el periodista Fausto Araujo, Vice Ministro de Pro Industria; el embajador Cesar Medina; entre otros funcionarios con influencias pero no la usan en favor de la clase periodĆstica.
0 Comentarios