Luis Abinader reclama medidas extraordinarias para enfrentar la Mosca del MediterrĂ¡neo


 Santo Domingo.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, recomendĂ³ al Gobierno del presidente Danilo Medina que adopte medidas extraordinarias para enfrentar la presencia en el paĂ­s de la “Mosca del MediterrĂ¡neo”, que podrĂ­a tener consecuencias catastrĂ³ficas para la producciĂ³n agrĂ­cola nacional.
El licenciado Abinader reaccionĂ³ de ese modo ante la disposiciĂ³n de las autoridades de Estados Unidos de prohibir  la entrada a su territorio de ciertos productos agrĂ­colas  procedentes de la RepĂºblica Dominicana, por haberse detectado en el paĂ­s la plaga que ataca mĂ¡s de  260 especies de frutas, flores, hortalizas, incluyendo el cafĂ©, el plĂ¡tano, el guineo, el  aguacate, el mango, el melĂ³n, la lechosa, los cĂ­tricos  y los ajĂ­es.
En unas declaraciones ofrecidas poco antes de salir hacia Puerto Rico, donde agotarĂ¡ un programa de contactos con dirigentes del PRM y representativos de la comunidad dominicana, Abinader advirtiĂ³ que la invasiĂ³n de la mosca del MediterrĂ¡neo podrĂ­a traer consecuencias devastadoras para la producciĂ³n agrĂ­cola del paĂ­s, arruinando zonas productivas, aniquilando el empleo reproductivo y afectando la entrada de centenares de millones de dĂ³lares al campo dominicano y a la economĂ­a general.
“Tal vez sea tiempo de pedir al gobierno una declaratoria de emergencia que reclame la asignaciĂ³n de recursos y del apoyo tĂ©cnico del paĂ­s, el auxilio de organismos especializados como la FAO  y la asesorĂ­a de  algunas naciones que como Chile , han actuado diligentemente para vencer la presencia de esta temible plaga”, manifestĂ³ el licenciado Luis Abinader .
“Ante este tipo de contingencias, es necesario seguir el protocolo internacional que incluye monitoreo de la plaga, capacitaciĂ³n de los  tĂ©cnicos y productores , implementaciĂ³n de un sistema de manejo integrado, el establecimiento de  un cordĂ³n fitosanitario  y la instalaciĂ³n de tratamiento tĂ©rmico en la zona de producciĂ³n, entre otras medidas”, propuso el economista y empresario.
 ConsiderĂ³  indispensable asumir este caso con la misma seriedad, concentraciĂ³n de esfuerzos y transparencia informativa al nivel de otras experiencias calamitosas y lamentables, como si se tratara del paso de un desastre atmosfĂ©rico, sobre los cuales el paĂ­s tiene una vasta experiencia.
Cuestiona negligencia oficial
“Hemos llamado reiteradamente la atenciĂ³n sobre  la tendencia de los gobiernos del PLD a concentrar su trabajo en acciones superficiales en el sector agrĂ­cola, en  detrimento de la asistencia primaria que se debe ofrecer a la producciĂ³n exportable y tradicional del paĂ­s”, apuntĂ³ el dirigente polĂ­tico opositor.
Dijo que durante los Ăºltimos años se ha reportado  la presencia de plagas como sigatoka en el plĂ¡tano y el guineo ,el erinyi en la yuca, la roya en el cafĂ© , el picudo en los ajĂ­es , el Ă¡caro en los cocoteros , el greening en el limĂ³n y ahora la mosca del mediterrĂ¡neo en frutas y vegetales.

Publicar un comentario

0 Comentarios