
NUEVA YORK.-Un nutrido grupo de comerciantes,
empresarios, exportadores e inversionistas se reunió con el cónsul general de la República
Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, con el objetivo de buscar
mecanismos que puedan fortalecer las exportaciones de rubros agropecuarios, agroindustriales,
textiles y diversos equipos que se utilizan en el mercado estadounidense.
Durante el encuentro realizado en el Consulado
localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, Selman les expresó
a los asistentes su disposición de trabajar junto a ellos y poner todos sus
esfuerzos para que logren sus objetivos de tener éxito y un mercado asegurado
para sus importaciones de productos procedentes de la nación dominicana.
Entre los presentes en la actividad se
encuentran Manuel Lebrón, presidente de la Comisión de Empresarios, Bodegueros
e Inversionistas Unidos del Exterior (CEBIUE); Ramón Murphy, presidente de la Asociación
de Bodegueros en Estados Unidos (Asobeu); Josephine Infante, presidenta-fundadora
de la Corporación de Desarrollo Económico de Hunts Point (de El Bronx); Diana
Lynch, presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Chambers de Nueva Jersey
(SHCC, por sus siglas en inglés); y Dilcia Grandville, de la Administración
Federal de Drogas (FDA, en inglés).
También los empresarios Michael Collado,
Madeline Márquez, de la Corporación Financiera de Préstamos; Miriam Marmolejos,
de B & M Accounting; Grace Gui, de la industria del calzado; María Clara Matías,
de “Go Go Golosh”, el empresario agroindustrial Carlos McCoy; Alfredo Del
Castillo, de “Castillo Multiservice”, y representantes de la compañía “Leslie
& Allen Chan-Sailo Inc. / JP Morgan Chase”.
“Sabemos que ustedes quieren posicionar sus
mercancías importadas en mercados locales sin barreras comerciales y de manera
competitiva, para lo que pueden contar con mi apoyo y la protección del
Gobierno del presidente Danilo Medina”, expresó Selman a los representantes de los
sectores comercial, empresarial e inversionista durante el encuentro efectuado
en su despacho.
Resaltó la importancia de que “representantes
de estos sectores se hayan mantenido en contacto con los clúster agropecuarios
y agroindustriales, entre otros productos de la República Dominicana, con el
objetivo de promover las exportaciones de nuestros productos con más eficiencia
y con garantías plenas de contar con un mercado asegurado en Nueva York, Nueva
Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Massachusetts, entre otros estados y
ciudades de la región noroeste de los Estados Unidos”.
Los empresarios, comerciantes, exportadores e
inversionistas le describieron una panorámica a Selman sobre las situaciones
que enfrentan en las aéreas de los mercados que representan, recibiendo una
respuesta positiva del funcionario consular en cuanto a que el Gobierno les
ofrece garantías y seguridad en sus inversiones en empresas y negocios en el país
y en las exportaciones de sus productos hacia territorio estadounidense.
Murphy dijo que “las bodegas de la ciudad de
Nueva York son en un 80% propiedad de los dominicanos y es en estos negocios
donde más se consumen los productos alimenticios nuestros, lo mismo que en
supermercados y restaurantes, donde también hay una importante inversión de
parte de nuestros connacionales”.
“Yo quiero aprovechar esta ocasión para
reconocer la disposición que desde el primer momento ha mostrado el arquitecto
Eduardo Selman para trabajar junto a nosotros para lograr los objetivos que
buscamos, y que no son más que traer productos frescos y garantizados desde la
República Dominicana al mercado norteamericano, especialmente a Nueva York,
siendo él un hombre de negocio y de mucha visión en el mundo empresarial y
comercial”, expresó el presidente de la Asobeu.
De su lado, el empresario Lebrón dijo que
Selman “es conocedor del comportamiento y la pujanza económica de los
dominicanos residentes en el exterior, especialmente en los estados que él
representa como nuestra máxima autoridad consular, y eso para nosotros es un
gran orgullo y un agradecimiento a la valoración que hizo el presidente Danilo
Medina al designarlo como cónsul general en Nueva York”.
“Con su apoyo y la ayuda del Gobierno del
presidente Danilo Medina podremos lograr establecer una vía de exportación
estable y directa de productos agropecuarios que se producen en el país”,
puntualizó al referir que miembros de la CEBIUE construyen un condominio en
Juan Dolio, San Pedro de Macorís, cuyos almacenes de mariscos para la
exportación están localizados en la provincia de Puerto Plata.
Desde que se inició el año 2015, ese sector
empresarial ha enviado desde República Dominicana 7 contenedores de aguacates
hacia Estados Unidos, tres contendores de pescados a Kingston, Jamaica; y un
contenedor de langosta a Canadá, según explicó Lebrón al tiempo de anunciar que
“hay otros proyectos de exportación e importación para los cuales estamos
recibiendo el apoyo del cónsul Eduardo Selman”.
En el encuentro participaron, además, Jorge
Selman, representante del Centro de Exportación e Inversión de la República
Dominicana (CEI – RD) en Nueva York; el encargado de su oficina, Juan Aquino;
el vicecónsul Rolando Cabral, director del Departamento de Comercio y
Exportación del Consulado, y la sub encargada Felicia Rosario.
Un comité integrado por varios de los presentes
en el encuentro se encargará de darle
seguimiento a los temas tratados y el mismo contará con la asesoría del cónsul
Selman, quien obtemperó a una petición que en ese sentido le hicieron los
representantes de los sectores empresarial y comercial, con tal de mantener una
relación directa con el Poder Ejecutivo y los ministerios que tienen que ver
con sus actividades.
0 Comentarios