Los productores de fresas organizados en la Cooperativa
Santa Cruz de San José de Ocoa hicieron el gran negocio: consiguieron
financiamiento del gobierno para sembrar y un acuerdo con NikaiBioproceso para
venderle toda su cosecha de fresas.
Tienen previsto cosechar 2.2 millones de libras de fresas en
2015, equivalentes a 100 millones de pesos.
Mejor de ahí se daña. (http://bit.ly/1CgItn5)
Contemos la historia desde tuntun-¿quién-es?
El presidente Danilo Medina visitó San José de Ocoa el 8 de
junio del año pasado preocupado por el daño causado por la roya a los cafetos
de las pequeñas propiedades.
Al escuchar la propuesta de los miembros de la Cooperativa
Santa Cruz de cultivar fresas y no chinolas, mientras se recuperan sus tierras,
y de indagar las posibilidades de colocar en el mercado nacional e
internacional dichas fresas, el presidente dominicano aprobó un préstamo, vía
el FEDA (Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario), de 34 millones
de pesos a una tasa de interés anual de 5%. Las plantas fueron importadas de
California, Estados Unidos.
Las plantaciones están situadas en La Sabana Miguel Martín
de San José de Ocoa.
El 24 de noviembre pasado la Cooperativa Santa Cruz firmó un
contrato de garantía de suministro exclusivo de fresas con
NikayBioproceso, una agroindustria que se dedica a la
producción, industrialización y comercialización de productos alimenticios,
ubicada en el Parque Industrial de San Cristóbal (PISAN).
Ese mismo día, con la presencia del presidente Danilo
Medina, NikayBioproceso inauguraba sus remozadas instalaciones que pudo
recuperar gracias un préstamo solidario de 19 millones de pesos que le aprobara
el mismo presidente Medina en otra visita sorpresa meses antes.
NikayBioproceso se comprometió a comprarle toda la
producción de fresas a un precio revisable cada seis meses.
Para la fijación del precio de compra de las fresas,
cooperativa y agroindustria se comprometieron a transparentar sus costos de producción.
La agroempresa quedó autorizada, además, a fungir como
agente de retención de los pagos que haría cada productor al FEDA en cada
entrega de fresas.
Así, dos problemas tuvieron una misma solución: el crédito
solidario del gobierno. Los agricultores de Ocoa siembran con comprador
seguro y la empresa agroindustrial tiene un proveedor de fresas confiable a
precios estables.
Así se hace Patria.
0 Comentarios