NUEVA
YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto
Eduardo Selman, dijo que la celebración del Mes de la Herencia Dominicana debe
servir de estímulo a sus connacionales para continuar poniendo en alto la
dominicanidad en el exterior, preservando y respetando los símbolos que
representan su país.
Selman se
expresó en esos términos durante su intervención en la conferencia que sobre el
tema “Juan Pablo Duarte, la dominicanidad y los símbolos patrios” ofreció el
licenciado Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de
Efemérides Patrias de la Presidencia de la República Dominicana (CPEP), en el
CUNY in the Heights, localizado en el 5030 de la avenida Broadway en el alto
Manhattan.
Refirió que
“desde el natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte, el 26 de enero, hasta la
celebración del Día de la Independencia Nacional, el 27 de febrero, entre otras
fechas, son recordadas durante el Mes de la Patria en nuestro país”.
Precisó que
“es una realidad que en la sociedad norteamericana, la comunidad dominicana
tiene un espacio”, y “el hecho de que la celebración del Mes de la Patria en la
República Dominicana, aquí sea el Mes de la Herencia Dominicana, debe ser un
orgullo para nosotros, porque significa que tenemos una comunidad pujante y
laboriosa a la que se le reconocen sus méritos”.
El
Consulado siempre está presente en todas las actividades de las celebraciones,
como lo hizo con la conferencia dictada por Balcácer, quien es miembro de la
Academia de Ciencias de la República Dominicana, del Instituto Dominicano de
Genealogía y de la Academia Dominicana de la Historia.
Al cónsul
Selman le dieron la bienvenida
previamente las licenciadas SenyTaveras, directora del CUNY in the Heights; y
Ana García Reyes, decana de Hostos CommunityCollege, quienes valoraron como
positiva la labor que en beneficio de la comunidad dominicana realizó cuando por primera vez fue cónsul
general en Nueva York en el año 2007.
Selman
expresó su satisfacción y su complacencia de poder compartir con Balcácer la
disertación enmarcada en la celebración del Mes de la Herencia Dominicana,
porque “se trata de una persona que ha hecho historia en la nación dominicana
precisamente con nuestra historia”.
Resaltó que
Juan Daniel Balcácer “es un lujo para nuestro Gobierno y para nuestro pueblo”,
pues “su capacidad intelectual puesta al servicio de la historia dominicana lo
ha hecho uno de los personajes principales que puede dar testimonio a través de
sus estudios y análisis y de todo lo que él ha hecho a favor de esclarecer los
acontecimientos que definen nuestra propia historia nacional”.
El cónsul Selman estuvo acompañado por las vicecónsules Cecilia Báez y
Sobeira Duran, respectivas encargadas de los de departamentos de la Comunidad y
Cultura del Consulado, y entre los invitados figuran el asambleísta Adriano
Espaillat, quien dirigió un mensaje de salutación a los asistentes con motivo
de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana, cuyas actividades cuentan
con el apoyo de la dependencia consular; y John Sheppard, director de la
Oficina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad.
Pies de
fotos:
NUEVA
YORK.-A la izquierda, el cónsul general en esta ciudad, Eduardo Selman, y Juan
Daniel Balcácer, presidente de la
Comisión Permanente de Efemérides Patrias, se saludan ante la mirada del
senador estatal Adriano Espaillat y SenyTaveras, directora del CUNY in the
Heights. Foto 0509.
NUEVA
YORK.-El cónsul Eduardo Selman se dirige a los asistentes a la conferencia
dictada por Juan Daniel Balcácer. Foto 0445
NUEVA
YORK.-Eduardo Selman, cónsul general en
esta ciudad. Foto 0450.
0 Comentarios