
La
administradora de la cooperativa AMUCEPRO, Juana Francisca García, afirma que
las 52 mujeres que la integran se han dedicado en cuerpo y alma a la crianza de
conejos, porque han visto que a través de su producciónhan mejorado sus vidas y
la de sus familias.
El
financiamiento les fue otorgado a una gracia de un año y medio, y cuatro años
para pagar, por eso “estas mujeres son muy celosas de su alcancía”, refiere
Juana García, al participar en el matutino Ojalá, por el Canal 4.
Las féminas iniciaron
con un primer préstamo de 4.2 millones de pesos, con el cual construyeron las granjas en hierro, al considerar que son
más duraderas. “Con esta construcción nos ahorramos un millón de pesos al
comprar directamente a los ferreteros todo el material que utilizaron”, agrega.
En las granjas
de hierro albergan 150 conejas-madres con las cuales han conseguido una gran
producción, y buen mercado, asegura Juana García, quien informó, además, que
están recibiendo buenas ofertas e importantes ventas mensuales de
supermercados, restaurantes y personas en particular.
La
administradora de AMUCEPRO propuso que los estudiantes de la Tanda Extendida se
alimenten con carnes de conejo, al asegurar que es la más sana y nutritiva. “Si
queremos estudiantes sanos, debemos alimentarlos con carnes de conejos”, estima.
0 Comentarios