En medio de la controversia de si la m Ćŗsica urbana influye negativamente en los jóvenes, precisamente este fue el tema tratado en la presentación del programa “Contra Versión WEB TV”, realizado por estudiantes de comunicación social (periodismo) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el artista urbano Shadow Blow fue tomado como ejemplo positivo como intĆ©rprete que hace mĆŗsica con letras “limpias”.
La presentación se realizó en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, de la alta casa de estudios, como dijo la directora de protocolo de la UASD, profesora Rosa Silverio, la música del joven cantante estÔ muy bien y se maneja muy profesional.
“Ese joven esta muy bien; yo respeto los gĆ©neros, pero en tĆ©rminos personales yo no sigo esa mĆŗsica, veo la reacción muy acorde con el pĆŗblico que vino aquĆ, el pĆŗblico de 15 en adelante esa es la mĆŗsica que quiere, pero claro estĆ” le estoy recomendando a Shadow Blow que siga asĆ con ese respeto como profesional. Los jóvenes que estaban aquĆ se volvieron locos nada mĆ”s de verlo”, aseguró la profesora Rosa Silverio, directora del Departamento de Protocolo de la UASD.
Una fuerte pegada durante el 2014, un fenómeno de las redes sociales y un artista sin rechazo por los jóvenes que siguen esa música por el buen contenido de sus canciones, sumado a esto preparación musical y talento, asà camina la carrera de Shadow Blow.
Cuando sale a relucir el tema “mala influencia”de la mĆŗsica y los artistas urbanos, precisamente el ejemplo de todo lo contrario es Shadow Blow, “nosotros los miembros del grupo uno que estamos haciendo este programa Contra Versión, cuando nos surgió la idea de este tema, pensamos de una vez en Shadow Blow, porque su mĆŗsica no es ofensiva”, precisó Wanda Delgado, estudiante de comunicación social UASD.
0 Comentarios