
|
Tras mantener una reunión bilateral con el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, el presidente de Honduras, Juan Orlando HernÔndez, conoció de primera mano el funcionamiento del 911.
También, los avances en materia de seguridad y prevención del delito que se han dado en Santo Domingo desde su puesta en marcha el pasado mes de mayo.
El presidente Danilo Medina agradeció la visita del presidente hondureño y recordó que el recorrido por el 911 fue un compromiso al que llegaron en la última reunión del SICA y que hoy se cumplió.
“El presidente HernĆ”ndez nos honra hoy con su presencia y su interĆ©s. Estaremos encantados de cooperar en todo lo posible con la hermana RepĆŗblica de Honduras, en Ć©ste y en todos los proyectos que vayan en beneficio de la población” afirmó el presidente Medina.
Por su parte, el presidente HernÔndez, durante la visita a la sede del 911, mostró su admiración por los avances que ha logrado República Dominicana y aseguró que esta experiencia serÔ de gran utilidad para Honduras.
Un manual de buenas prƔcticas
De la misma forma halagó la iniciativa de las visitas sorpresa y expresó su interés de enviar otra delegación a conocer mÔs sobre ese asunto.
“Es bueno que el presidente Medina vaya escribiendo un manual, bromeó, y hoy nosotros hemos venido a conocer un importante capĆtulo”.
Ambos presidentes llegaron juntos a la sede del 911 donde el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, fue el encargado de mostrar el funcionamiento de las instalaciones, asà como los detalles del sistema y el proceso de formación que siguió el personal antes de la inauguración del servicio.
El presidente hondureƱo vino acompaƱado por una delegación de alto nivel, que incluyó al Secretario de la Estado de la Presidencia, Reinaldo SĆ”nchez Rivera; Arturo Corrales, Ministro de Seguridad; la Embajadora de Honduras en el paĆs, Maria E. Barrios de PeƱa; el Director Nacional de Investigaciones e Inteligencia, general JuliĆ”n Pacheco y el Coordinador del ComitĆ© TĆ©cnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad Poblacional, Juan Ramón Molina.
Durante la visita se dieron a conocer las aĆ©reas de videovigilancia, monitoreo, entrenamiento, data center, recepción de llamadas y la sala situacional. AsĆ, la delegación hondureƱa pudo comprobar en persona cómo se recibe la información y cómo se coordina la respuesta adecuada a las emergencias que tienen cientos de dominicanos al dĆa.
Durante la visita, el ministro de la Presidencia explicó que “El 911 se ha convertido en una de las transformaciones mĆ”s grandes que ha puesto en marcha el gobierno”. AdemĆ”s, aseguró que estĆ” creando una nueva cultura de los servicios pĆŗblicos.
“Hemos demostrado que policĆa, bomberos y servicios de salud pueden trabajar de manera coordinada para dar un servicio moderno, confiable y profesional al conjunto de nuestra gente”.
Montalvo facilitó tambiĆ©n las Ćŗltimas estadĆsticas del Sistema, que ya ha atendido mĆ”s 92,000 emergencias, con una satisfacción global de los usarios del 90%. “Para nosotros la mayor satisfacción es ver como en pocos meses, lo que era escepticismo se ha convertido en entusiasmo por parte de la población, y eso solo es posible cuando das un buen servicio”, aseguró el ministro.
Juan Orlando HernÔndez ha hecho de la seguridad una de las principales prioridades de su gestión de gobierno; razón por la cual ha querido conocer de primera mano los avances y las mejores prÔcticas de la experiencia dominicana en materia de prevención y seguridad ciudadana.
Durante la visita tambiĆ©n estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, JosĆ© Ramón Peralta; el ministro de la Relaciones Exteriores, AndrĆ©s Navarro; el ministro de Defensa, William MuƱoz; la ministra de Salud, Altagracia GuzmĆ”n Marcelino; el Consultor JurĆdico del Poder Ejecutivo, CĆ©sar Pina Toribio, su asistente especial Carlos Pared PĆ©rez y el Jefe de la PolicĆa Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo.
De igual forma, el director nacional de Inteligencia, almirante ® Sigfrido Pared PĆ©rez; el director nacional de Control de Drogas, Julio CĆ©sar Souffront; la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello; la viceministra de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano; el director ejecutivo del Sistema 911, general Darvert Polanco y el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, general Pablo Pujols. |
|
|
|
|
0 Comentarios