
Destacó que formar ciudadanos desde la
pobreza y desde la exclusión, capaces de sacar provecho a su talento y de vivir
su vida en felicidad, no es tarea fácil.
La Revolución Educativa es desafiada por los
reclamos del pueblo
Indica que abiertas las compuertas del
cambio, la Revolución Educativa es desafiada por la impaciencia, la prisa, los
urgentes reclamos de nuestro pueblo y de sus líderes. Desafíos por doquier que
es preciso gestionar con serenidad y cercanía.
La calidad educativa requiere compromisos
Eso quiere decir que la Revolución Educativa,
como proceso redistributivo de riquezas y de oportunidades, obliga a una
simultaneidad de acciones: para impartir más horas de clases de calidad hay que
construir muchas aulas, dar de comer a muchos, garantizar proveedores
confiables, capacitar y mejorar los ingresos a maestros y maestras; pero
también estimular la integración y el empoderamiento de padres y madres. En suma,
para alcanzar la calidad educativa se requiere, no uno, sino al menos cinco
compromisos.
10,000 aulasterminarán de entregarse en las
próximas semanas
En las próximas semanas los ingenieros
ganadores de sorteos terminarán de entregar las primeras 10,000 aulas que irán
permitiendo el tránsito hacia la Tanda Extendida. Una jornada escolar de 8
horas en la que ya 800 y tantos mil niños, niñas, adolescentes, docentes y
personal administrativo tendrán asegurado desayuno, almuerzo (comida) y
merienda. Además de libros, uniformes, zapatos y mochilas.
Manejo de contenidos. Capacitación de
maestros y maestras.
Nunca antes se había invertido tanto dinero
en la capacitación y formación de maestros y maestras como este año 2014: 2,300
millones de pesos.
21 mil maestros, en Formación Continua y
3,500 profesionales en Certificación Docente. Para la formación y
certificación de directivos de centros escolares, 100 millones de pesos. Para
la profesionalización y maestrías de 2,837 educadores, 643 millones de pesos.
El presupuesto del Instituto Superior de
Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) se ha multiplicado por cinco para que
los maestros y maestras dominen y manejen los contenidos.
El ISFODOSU tiene unos 7 mil estudiantes
becados por el Ministerio de Educación, léase matrícula, alimentación y libros
pagos. 2 mil se graduarán este año.
La capacitación de los maestros es cosa
buena. Energiza la Revolución Educativa y cambia la vida de maestros y alumnos.
El esfuerzo que hace el gobierno en materia
de capacitación, formación y dignificación fue dado a conocer hoy por la DICOM
en el video titulado: Este año será mejorhttp://bit.ly/1noDydo
0 Comentarios