Analizan situación del agua en la comunidad de El Pomier en San Cristóbal

El trabajo de investigación y de base realizado por el Espeleogrupo de Santo Domingo en torno a las Cuevas del Pomier desde hace más de 20 años; con el reciente seguimiento y participación de la Asamblea Nacional Ambiental -ANA-, la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, y la participación fundamental de la organización juvenil internacional Builders Beyond Borders -BBB-, ha permitido arrancar firmemente hacia el logro del saneamiento ambiental de las comunidades de "El Pomier", "Naranjo Dulce", "Manuel", "Los Corozos" y "Los Cacaitos", como también ha permitido iniciar el camino hacia la solución del problema del acceso al agua; y ambas iniciativas ya no se detendrán.

Estando estas comunidades asentadas sobre un acuífero sumamente importante para la ciudad de San Cristóbal, han permanecido más de 50 años sin servicio de agua. Pero además, conociendo las autoridades locales que la calidad de las aguas de cualquier subsuelo depende de la calidad ambiental del exterior, estas comunidades han permanecido sin la debida infraestructura para garantizar la sanidad de las aguas que emergen en La Toma, de donde se surte el acueducto de dicha ciudad.

Y aprovechando la presencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la custodia de las Cuevas del Pomier, en el Espeleogrupo de Santo Domingo y la Asamblea Nacional Ambiental -ANA- hemos aprovechado los contactos de otra organización: "Tours, Trips, Treks and Travel", dirigida por Richard Weber, para lograr la atención de "Builders Beyond Borders", que ya ha estado en otras localidades dominicanas, para destinar los aportes económicos y el trabajo de sus jóvenes hacia el acceso al agua y el saneamiento en torno a las Cuevas del Pomier, logrando la construcción de 35 letrinas sólidas en cemento, madera y zinc, y el inicio de un acueducto local para el paraje "El Pomier".

Este trabajo deberá extenderse ahora a todas las comunidades, buscando otros aportes y con la solidaridad entre todos sus habitantes, hasta lograr el saneamiento total y el abastecimiento de agua corriente en torno al Monumento Natural Cuevas del Pomier.

Aprovechamos en nombre del Espeleogrupo y de la Asamblea Nacional Ambiental, para agradecer la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, las iniciativas de Richard Weber y "Tours, Trips, Treks and Travel", y la participación protagónica de "Builders Beyond Borders", Amy Schroeder-Riggio, y de todos los y las jóvenes que con tanto entusiasmo participaron en este proyecto.

Publicar un comentario

0 Comentarios