San Cristóbal.- El ministro de Salud, Freddy Hidalgo, exhortó
a la población a no temer a la enfermedad chikungunya o al dengue y recomendó
que las personas que sientan los sĆntomas a que vayan al centro mĆ©dico mĆ”s
cercano.
Agregó que la terrible enfermedad de origen chino es viral; que
no hay vacunas y que no se tiene el tratamiento inmunológico en atención y si
no tenemos vacunas lo que tenemos es que tomar las medidas de higiene ,eliminando
los criaderos de mosquitos propagadores de estas enfermedades, como las que se
han venido adoptando con relación al dengue a los fines de poder evitarla o
reducir.
Reiteró que esta enfermedad no causa la muerte, es decir, que
no es letal.
Precisó que no hay porque tener pÔnico ,sino llevarse de las
recomendaciones médicas; haz tu parte, vive bien, puntualizó al encabezar una
reunión en el que estuvieron presentes los directores regional JosĆ© Daniel MartĆnez
e Hilario, provincial de Salud,respectivamente;el gobernador Julio CĆ©sar DĆaz,
los diputados Nelson GuillƩn, Josefina Tamarez,Pio Carreras, Tulio JimƩnez; los
alcaldes MĆ©lido PĆ©rez, de Nigua; Marino Lora, de Haina,la doctora MarĆa Elexia
Bautista,directora del Hospital Modelo de Palenque y el periodista Geraldino
Gonzalez,entre otras personalidades.
Los sĆntomas del Chinkungunya son dolor en el cuerpo, dolor
en las articulaciones o coyunturas y erupción o sarpullidos en la piel.
Dirección Provincial de
Salud sin recursos
Según trascendió la Dirección Provincial de Salud lleva mÔs
de siete meses sin recibir una subvención, lo que le serĆa imposible mantener
una campaƱa educativa a travƩs de los medios acerca de esta enfermedad que ya
afectado a varias personas en el municipio de Nigua y en Pueblo Nuevo.
Varias personas residentes en la calle Restauración antigua
calle 3 de Pueblo Nuevo han abandonado sus viviendas producto de la enfermedad
que le afectado debido a la falta de drenaje pluvial y sanitario.
Autor: Emmanuel Solano
0 Comentarios