La Dirección
General de Comunicación informó hoy que, en un hecho sin precedentes en la
historia dominicana, más de 800 familias de Los Memisos de Nagua se benefician
con la destilación de aceite de orégano, de manera que a un quintal de orégano
valorado en 2,000 pesos se le podrá exprimir un litro de aceite y venderlo en
1,500 dólares.
Todo esto surgió
gracias a la visita del presidente Danilo Medina el 12 de mayo del año pasado.
Allí se reunió con familias oreganeras de la zona montañosa de Los Memisos. En
esa reunión el presidente Medina se dejó cautivar por el delicioso olor
del orégano y escuchó con atención sus planes de prosperar. Las cuatro
cooperativas solicitaron ayuda para defenderse de los bajos precios e
incrementar la producción.
Todo un
acontecimiento
Ya destilaron
sus primeros litros de aceite. Agradecidos, de la primera cosecha, enviaron una
muestra al presidente Danilo Medina quien la conserva orgulloso en su despacho.
El presidente
pidió que integraran 500 familias más
En el video y la
nota titulado: “De la olla a la gloria” (bit.ly/1dGYPKy) , la DICOM informa
que para cuando el presidente les visitó eran 190 familias trabajando 6 mil y
tantas tareas. El presidente, como es ya su costumbre, exigió a cambio de
apoyo, que se comprometieran a integrar 500 familias y más tierras para que
beneficiaran más personas.
En solo días
recibieron 20 millones de pesos en financiamiento
Vía el FEDA (Fondo
Especializado para el Desarrollo Agropecuario) los oreganeros recibieron días
después 20 millones de pesos de financiamiento a 5 % de interés anual y un año
de gracia para pagar. Construyeron un centro de acopio, adquirieron la
destiladora de aceite, molino, zarandas y una máquina deshidratadora. Lograron
que EDENORTE les garantizara 6 horas de luz continua de 8 de la mañana a 2 de
la tarde. En estos momentos, 40 personas (nuevos empleos!!) trabajan en la
planta.
Arismendy Díaz,
ejecutivo del FEDA involucrado en apoyarles y en garantizar de que nada les
falte, informó que las primeras muestras del aceite de orégano llevadas y
analizadas fuera del país, indican que puede venderse a 1,500 dólares el litro.
Pasaron de la
olla a la gloria
De estar en olla
pasarán dentro de poco a estar en gloria, con una mejor casa, carro y los hijos
en la universidad como sueña Ramona Regina, trabajadora de la planta.
Si la cosa sigue
como va, 800 familias vivirán del orégano y serán entonces no 6 mil, sino 15
mil tareas sembradas.
Vale recordar
aquí como apunte a esta historia, que la conversión del agricultor en
agroempresario, la conversión de las cooperativas agrícolas en cooperativas
agroindustriales es una de las más efectivas políticas del gobierno de Danilo
Medina para elevar los ingresos de los productores del campo dominicano y sus
familias. ¡Y está dando resultados! La vida de mucha gente está cambiando.
La
democratización provoca la exportación
La Dirección
General de Comunicación explica que democratizando el crédito, mejorando sus
procesos de producción y almacenamiento, el gobierno facilita que el ñame, el
cacao, el aguacate, el mango, el banano, el jengibre, el ají, los vegetales
orientales, el casabe, recientemente las alcaparras y ahora el orégano, puedan
lograr calidad, abundancia, buenos precios y ser exportados.
Virtudes del
orégano
Su aceite es un
potente antibiótico y antiséptico. Bastan unas gotas para estimular el sistema
inmunológico, desinflamar y aliviar dolores.
0 Comentarios