
El retorno corresponde al perÃodo comprendió del mes de marzo 2013 a febrero 2014 en Santo Domingo, Megacentro, San Pedro de MacorÃs, San Francisco de MacorÃs, Santiago, San Juan de la Maguana y Barahona.
En el mes de marzo se conciliaron 103 casos con un retorno de 4 millones, 126 mil 767 pesos con 89 centavos; en abril fueron conciliados 143 casos con un retorno de 3 millones 469 mil 518 pesos con 88 centavos; en mayo 122 casos conciliados con un retorno a favor de los consumidores de 14 millones 197 mil 405 peso con 22 centavos; en junio 99 casos conciliados con un retorno de un millón 622 mil 932 pesos con 86 centavos; en julio, 243 casos conciliados con un retorno de 17 millones 315 mil 867 peso con 22 centavos.
En agosto, 171 casos conciliados con un retorno de 21 millones 006 mil 919 pesos con 65 centavos; en septiembre mes do0nde se conmemora el DÃa nacional del Consumidor, fueron conciliados 152 casos, con un retorno de 2 millones 399 mil 319 pesos con 67 centavos ; en octubre, fueron conciliados 228 casos, con un retorno económico de 6 millones 728 mil 446 pesos con 93 centavos; en noviembre, fueron conciliados 216 casos, con un retorno de 6 millones 399 mil 027 peso con 03 centavos; en diciembre, 182 casos conciliados, con un retorno de 5 millones 175 mil 080 peso con 03 centavos; mientras que para enero de este año se conciliaron 182 casos, con un retorno de 6 millones 924 mil 167 peso con 76 centavos, y por último en febrero, 188 casos conciliados, para un retorno de 4 millones 040 mil 626 pesos con 82 centavos.
Las conciliaciones se efectuaron por bienes defectuosos o viciados, calidad insuficiente, incumplimiento de garantÃa, anulación de contrato, cargos indebidos, entre otros.
La entidad defensora de los consumidores informó que el perÃodo marzo 2013- febrero 2014 se realizó 27 mil 682 operaciones con problemas relacionados a transacciones de compra de bienes y servicios en orientaciones, reclamaciones, denuncias y quejas.
En lo que respecta al área educativa se han capacitado a nivel nacional 29 mil 726 personas a través de mil 097 charlas educativas impartidas.
Incautación de productos
En inspecciones realizadas se logró retirar un total de 523 mil 885 productos que fueron decomisados en 243 mil 818 establecimientos comerciales que expedÃan productos no aptos para el consumo humano, impactando favorablemente en la salud de los consumidores. Entre los establecimientos que vendÃan productos no aptos para la salud figuran colmados, supermercados, minimarkets y ferreterÃas.
0 Comentarios