
Olivo De León, presidente del CDP, identificó a los periodistas agredidos como Miguel Geraldo GonzÔlez y Cristian De León, reporteros de NCDN en la provincia de San Juan, quienes recibieron empujones, amenazas y palabras impublicables.
Formuló un llamado a las autoridades representadas por el fiscal de San Juan de la Maguana, el procurador general de la RepĆŗblica, doctor Francisco DomĆnguez Brito, y el jefe de la PolicĆa Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, para que dispongan la investigación del hecho y sometan a la justicia a los responsables.
Afirmó que según las informaciones que les suministraron de San Juan de la Maguana, tanto el periodista como el reportero grÔfico se encontraban en la sala del tribunal de esa jurisdicción cuando se trataba el conocimiento de una medida de cohersión contra el agente policial que golpeó y le disparó hiriendo a un señor indefenso en esa localidad.
Agregó que un grupo de personas que acudió al tribunal en actitud provocativa, insultó a los reporteros y trató de impedirles que tomaran fĆlmicas del agente, para lo cual le fueron encima, lo empujaron, los amenazaron e impidieron que hicieran su trabajo.
Los allegados al policĆa consideran que los periodistas son responsables de que el agente hoy estĆ© en juicio porque ellos difundieron la imagen del agente disparando al ciudadano.
El presidente del CDP tambiĆ©n llamó al jefe de la PolicĆa para que investigue y disponga medidas disciplinarias contra la portavoz de la PolicĆa en San Juan de la Maguana, la mayor Deyanira AlcĆ”ntara, quien ante el atropello de que fueron objetos los periodistas vociferó que no lograrĆ”n la cancelación del agente objeto de la medida de cohersión, como si se tratara de un empeƱo de los periodistas y no de un mala acción, un abuso de poder de un policĆa.
Recordó que esta misma semana, un camarógrafo de SIN fue tiroteado por un señor en La Romana y se salvó milagrosamente.
Pidió a las autoridades investigar y aplicar todo el peso de la ley a los agresores de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación social, ya que existen sectores que tratan de evitar el trabajo de los reporteros, con lo que limitan la libertad de expresión y difusión del pensamiento en el paĆs.
0 Comentarios