Llaman a población conocer Ley de Libre Acceso


El director general de Ɖtica e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, destacó la importancia de la ley 200-04 de Libre Acceso a la Información PĆŗblica, que plantea que toda persona tiene derecho a solicitar y a recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna, de cualquier órgano del Estado Dominicano.
 “Gran parte de la población no sabe que tiene acceso a la información pĆŗblica a travĆ©s de esta legislación, la cual es muy importante porque colabora con la transparencia y permite que todo cuanto se haga en la administración pĆŗblica sea supervisado de cerca por la población”, indicó Castillo.
 Agregó que la exigencia de transparencia en el paĆ­s estĆ” contenida en compromisos nacionales e internacionales.
Asimismo resaltó el trabajo realizado por el Estado durante las discusiones de la Iniciativa Participativa Anticorrupción, con el apoyo del Banco Mundial.
El Director General de Ɖtica dijo que cuando iniciaron las discusiones de las mesas en el 2010 se estableció un semĆ”foro con colores rojo que indicaba incumplimiento, amarillo avances y verde que reflejaba el cumplimiento de iniciativas anticorrupción.
Dijo que un principio el Estado tenĆ­a muchas luces rojas, debido a que habĆ­an tomado en cuenta informes y denuncias infundadas de organizaciones de la sociedad civil, que en sus investigaciones utilizaban los tĆ©rminos asĆ­ se supo y segĆŗn trascendió.  
Señaló que luego de seis meses había muchos verdes en las evaluaciones y que a los 12 meses la mayoría de las iniciativas anticorrupción por parte del Estado Dominicano se estaban ejecutando.
“Al concluir las reuniones del IPAC organizaciones de la llamada sociedad civil no asistieron, debido a que habĆ­a ganado el Estado Dominicano”, recordó.
Denunció representantes de la sociedad también rechazaron el proyecto que buscaba convertir en ley las Iniciativas Participativas Anticorrupción (IPAC), que establece un sistema en que la población y la sociedad civil haga sus denuncias y solicite información directamente a las instituciones a través de mesas de trabajo mensuales.
 Marino Vinicio Castillo seƱaló que muchas veces a estas organizaciones y a sectores de la oposición les conviene mĆ”s realizar denuncias alegres en los medios de comunicación, a travĆ©s de mĆ”s de 400 canales de televisión y 107 emisoras de radio que existen en el paĆ­s, para que cuando se demuestre lo contrario, sea muy difĆ­cil cambiar la percepción pĆŗblica y “recoger la leche derramada”.
Indicó que muchas veces sectores de poder inciden en las denuncias hechas a través de medios de comunicación.
Hizo un llamado al Estado y a la población continuar la lucha contra de corrupción, impunidad y falta de transparencia.
Barrick Gold
Marino Vinicio Castillo destacó la actitud firme asumida por el presidente Danilo Medina a favor de los mejores intereses del país con la renegociación el contrato de la Barrick Gold.
Calificó como loable la actitud del Primer Mandatario de desafiar y establecer reglas claras a una a las mineras mÔs grandes del mundo.
“La Administración de la cual formamos parte tiene la responsabilidad de supervisar el destino de esos recursos”.

Publicar un comentario

0 Comentarios