La Fundación Reservas del PaĆs, realizó un taller con representantes de
Cooperativas y Organizaciones sin Fines de Lucro (ONGs) con la
finalidad de fortalecer las microfinanzas y obtener mejores resultados.
Rosa Rita Ćlvarez, directora ejecutiva, destacó la importancia que le ha dado el presidente Danilo Medina al sector de la microempresas a travĆ©s del financiamiento para enfrentar la pobreza y mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Durante el taller: “Construcción de Propuestas para el Fortalecimiento de las Microfinanzas: Perspectivas ONGs y Cooperativas”, Ćlvarez exhortó a representantes de ONGs y cooperativas a comprometerse y hacer un trabajo mĆ”s fuerte para que los resultados sean mejores cada dĆa, ya que cuentan con todo el apoyo del gobierno.
Rosa Rita Ćlvarez precisó que para lograr los objetivos debe haber un esfuerzo conjunto de cooperativas, ONGs y gobierno.
El taller contó con el auspicio del Ministerio de EconomĆa, Planificación y Desarrollo y del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Entre los planteamientos formulados por las cooperativas estĆ”n, modernizar el enfoque y la mĆstica del cooperativismo, mantener el crĆ©dito social, que se diversifiquen las gerencias para mayor calidad y garantizar una plataforma que regule capacidades internas.
Mientras que las ONGs propusieron que se amplĆen socialmente las capacidades de las ONGs para generar desarrollo en la población marginada y crear las condiciones para negociar como grupo el acceso al buró de crĆ©dito de forma mĆ”s económica.
TambiƩn se propuso establecer normas de buena fe que eviten la competencia entre proveedores de crƩditos, que a juicio de los participantes al final causa endeudamiento y quiebra a los socios/clientes.
Entre las acciones propuestas estÔn lograr mayor proyección de imagen a través de redes existentes mediante diferentes medios de difusión y llegar a zonas y sectores no atendidos.
Rosa Rita Ćlvarez, directora ejecutiva, destacó la importancia que le ha dado el presidente Danilo Medina al sector de la microempresas a travĆ©s del financiamiento para enfrentar la pobreza y mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Durante el taller: “Construcción de Propuestas para el Fortalecimiento de las Microfinanzas: Perspectivas ONGs y Cooperativas”, Ćlvarez exhortó a representantes de ONGs y cooperativas a comprometerse y hacer un trabajo mĆ”s fuerte para que los resultados sean mejores cada dĆa, ya que cuentan con todo el apoyo del gobierno.
Rosa Rita Ćlvarez precisó que para lograr los objetivos debe haber un esfuerzo conjunto de cooperativas, ONGs y gobierno.
El taller contó con el auspicio del Ministerio de EconomĆa, Planificación y Desarrollo y del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Entre los planteamientos formulados por las cooperativas estĆ”n, modernizar el enfoque y la mĆstica del cooperativismo, mantener el crĆ©dito social, que se diversifiquen las gerencias para mayor calidad y garantizar una plataforma que regule capacidades internas.
Mientras que las ONGs propusieron que se amplĆen socialmente las capacidades de las ONGs para generar desarrollo en la población marginada y crear las condiciones para negociar como grupo el acceso al buró de crĆ©dito de forma mĆ”s económica.
TambiƩn se propuso establecer normas de buena fe que eviten la competencia entre proveedores de crƩditos, que a juicio de los participantes al final causa endeudamiento y quiebra a los socios/clientes.
Entre las acciones propuestas estÔn lograr mayor proyección de imagen a través de redes existentes mediante diferentes medios de difusión y llegar a zonas y sectores no atendidos.
0 Comentarios