
-La docencia, la cual deberá ser de calidad
-La investigación centrada en el diagnostico, la búsqueda de las causas y propuestas de los principales problemas de San Cristóbal, los cuales frenan el crecimiento y desarrollo de la misma.
-La extensión universitaria mediante la ejecución de actividades en el ámbito cultural y cientÃfico que eleven el espÃritu y la conciencia ciudadana.
Para el logro de estos grandes objetivos es necesario disponer de un recinto fÃsico adecuado que permita acoger a los miles de estudiantes de san cristobal que producto de la crisis económica estarán obligado a estudiar en este centro al no poder cubrir los gastos que conllevan estudiar en la capital. Es por ello que tendremos que empezar desde ya a gestionar junto a las autoridades locales, el comercio y toda la comunidad san cristobalense, la ampliación del local de la Américo Lugo y la construcción de la Ciudad Universitaria de S.C, como la tienen las demás provincias.
Será necesario gestionar en la sede central la ampliación de la oferta curricular para este Centro, pues actualmente los estudiantes solo pueden cursar parcialmente 4 carreras: Contabilidad, IngenierÃa Industrial, Magisterio(educación) e Informática.
Otras carreras como el Derecho, Administración, Producción de Alimentos, Turismo y otras podrán implementarse, previo estudio de su factibilidad y necesidad.
Este centro tiene la responsabilidad de ofrecer MaestrÃa, Post grado , Diplomados y cursos de perfeccionamiento y actualización a los cientos de profesionales de diferentes aéreas del saber que a penas tienen el titulo de licenciado o técnico superior, lo cual los hará mas competitivos y aptos para accesar al empleo. Es el caso de cientos de abogados, maestros, ingenieros, contadores y administradores.
La uasd en san Cristóbal deberá ser un referente y espacio de reflexión y discusión de los problemas locales y nacionales, de donde emanen las grandes propuestas a la solución de los mismos. Por tanto se debe propiciar e incentivar en sus instalaciones
Encuentros, talleres, convenciones y otros eventos organizados por el gobierno local, empresarios y comerciantes, profesionales y sociedad civil.
Gestionar con las Autoridades de la Uasd y con instituciones del sector publico y privado, nacionales e Internacionales, la donación de un Autobús para el transporte interno de los estudiantes, profesores y empleados del Centro. Reduciendo con ello los gastos en transporte asi como, los altos Ãndices de asaltos y robos que a menudo ocurren alrededor del Centro
Ampliar el servicio de comida a los seis dÃas de docencia, atraves de de los comedores económicos del estado y el de la Uasd
Acompañar a la Asociación de profesores en la consecución de reivindicaciones salariales y de mejoras de viáticos asi como de mejoras de las condiciones docentes.
Gestionar becas tanto de estudios como de investigación para profesores y estudiantes del Curscen
Propiciar el fomento y desarrollo de la practica Deportiva en el Centro atraves de las acciones siguientes:.
- Crear un equipo de Beisbol masculino
- Formar el equipo de Voleibol femenino
- Conformar un equipo de baloncesto masculino
- Conformación de un equipo de Ajedrez mixto
- Formar un equipo de artes marciales
Fomento y desarrollo de las Artes y la Cultura en la comunidad universitaria y población en general. Para ello implementaremos las siguientes acciones:
-creación de un grupo de danza folklórica y moderna.
-formación de un grupo de teatro experimental.
-creación de un taller literario.
-formación de un grupo de poesÃa lirica y negroide.
-creacion de la Banda de música estudiantil.
Promoción de los valores y sÃmbolos patrios en la comunidad universitaria de San Cristóbal, realizando las siguientes actividades:
-Participar en los actos de conmemoración de la independencia y la Restauración.
-Conmemorar el natalicio de los padres de la Patria
-Celebrar actividades de recordación de la Guerra de Abril del 1965.
-Batallas del 19 y 3 de Marzo
Dia de la Constitución
CaÃda de la TiranÃa de Trujillo
Muerte de las hermanas Mirabal
Invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, entre otras.
Para el fortalecimiento y arraigo de la Uasd en San Cristóbal será necesario en un mediano plazo lograr que su cuerpo docente este conformado por profesionales oriundos y residentes en san Cristóbal, lo cual producirá estabilidad y ahorros de cuantiosos recursos a la la Uasd al no tener que erogar dinero para el pago de dietas o viaticos al personal que viene de la capital. En tal sentido se confeccionará un registro o banco de datos de los cientos de profesionales prestigiosos de san Cristóbal en diferentes aéreas, para invitarlos a participar en los concursos de selección de profesores que permanentemente realiza la Uasd.
Gestionar la publicación de una revista que dé cabida a las investigaciones institucionales o con apoyo institucional, asà como a trabajos producidos por los estudiantes del centro que tengan la calidad requerida según el Comité editorial de dicha revista. PodrÃa tratarse de una publicación digital y fÃsica
Rotular el entorno de la Uasd para que sepan de su existencia y ubicación en san Cristóbal.
Promover el centro mediante los medios de comunicación local, internet y páginas web.
En el area de la investigación haremos lo siguiente:
-Gestionar la formación de la unidad de investigaciónes socioeconómicas del centro
--Convocar a los docentes con la debida condición e interesados en formar parte de ese espacio.
--Formular proyectos de investigación colectivos, individuales, municipales y provinciales.
--Gestionar financiamientos para investigaciones socio económicas, en áreas de sentido interés provincial (como la microempresa, la violencia, inseguridad ciudadana, delincuencia juvenil, por ejemplo).
--Esos financiamientos no reembolsables podrÃan gestionarse con Fundaciones nacionales e internacionales dedicadas a esos fines y con el comercio local.
Creación e institucionalización del premio a la excelencia de la comunidad universitaria del Centro, a través de los siguientes premios
-Premiación a final del año de los estudiantes con mayores Ãndices académicos.
- Premiación al profesor del año
- Premiación al Empleado del año
Incentivar el uso de las decenas de espacios y locales de que dispone san Cristóbal, para el fomento y exposición de las artes y la cultura en general, organizando en coordinación con el departamento de cultura del Ayuntamiento, la casa de la cultura, el Ministerio de Educacion, el de cultura, los grupos culturales, la Asociacion de Aritistas plásticos, las Fundaciones y Ong´s n exposiciones y espectáculos de calidad para la los escolares, jóvenes, obreros y población general. Los locales principales serian:
-Salón de Actos de la Uasd San Cristóbal
-Salón de la Gobernación Provincial
-Auditorio mayor y el menor del Instituto politécnico Loyola
-Salón del Colegio San Rafael
-Salón de Actos del Colegio Santa Rita
-Salón de convenciones del Parque Redames
-Salón de la Cámara de comercio de San Cristóbal
-Salón de la Fundación Sol Naciente de Sainaguá
-Salones de los principales liceos de San Cristóbal, entre otros.
0 Comentarios