
El representante del Ministerio de Deportes en esta ciudad exhorta a toda la población a participar de la actividad,que se llevará a cabo mañana sábado, a partir de las tres de la tarde en el parque Piedras Vivas de este municipio.
Agrega que habrá un vasto Programa de actividades ,entre las que figuran Aeróbicos, gimnasia rítmica,baloncesto 3 para 3 , Atletismo, Balonmano, Bádminton, Artes Marciales, Gimnasiada Rítmica, Voleibol, Futbol Sala, Juegos Populares y Tradicionales (Carrera de Sacos, el Engomado, la Plaquita, Bitillas, el Quita y Pon.entre otras.
Señala que dicho estarán presentes la Unión Deportiva, las diferentes asociaciones deportivas, clubes, ligas, atletas, profesores y estudiantes de centros educativosN entidades de salud y autoridades civiles y policiales.
, entre los deportes que participaran están Baloncesto,
Buscando generar un estado de salud y bienestar físico y mental, el próximo sábado a partir de las 3:00 PM, en el Parque Piedras Vivas será sede de la macro clase de zumba, con la cual se celebrará el Día Mundial de la Actividad Física, donde se esperan más de 1,000 participantes.
El profesor Wilson, Expreso que de acuerdo a información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud, la práctica diaria de actividad física moderada reduce en un 50 por ciento el riesgo de enfermedad coronaria y en un 30 el de hipertensión, diabetes y cáncer de colón. Sin embargo, la organización Mundial de la Salud, señala que un 60 por ciento de los habitantes no cumplen con la recomendación mínima de realizar 30 minutos diarios de actividad física. Este tipo de prácticas ayudan a mejorar la calidad de vida de las y los San Cristobalenses, ya que se previenen y reducen riesgos de contraer enfermedades crónicas degenerativas.
Díaz, informo que hay grandes expectativas para este gran evento donde se espera de manera masiva y entusiasta al pueblo del San Cristóbal.
Explicó que continuará con la promoción y fomento de la práctica de los deportes y la actividad física para todos, en la que exhortó a la población en general a mantener eliminado "colesterol malo", el LDL, en cifras por debajo de 240 mg/dl, mientras que aquellas que hayan tenido un evento cardiovascular no deben superar los 100 mg/dl.".
0 Comentarios