Senado pide al PE declarar en estado de emergencia producción de café



SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó el miércoles la resolución mediante la  cual se sugiere al Poder Ejecutivo declarar en “Estado de emergencia nacional el cultivo del café en la República Dominicana, ante el avance devastador de la Roya del Café, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa. El pleno sanatorial acogió una petición del legislador Sánchez Roa, quien dijo que  Roya del Café ha destruido el 60% de la producción del café en el país, situación que la definió muy grave para ese sector. Destacó que tres países, los cuales no identifico, han declarado el cultivo del café el estado de emergencia, ante el avance devastador de la Roya del Café.
Indicó que para eliminar ese mal que afecta a las plantaciones de café, hay que sustituir todas las matas por otra más resistente.
Manifestó que si no se les pone atención a esta situación va afectar a los más pobres que viven de ese producto
Los senadores Rubén Cruz Toyota y José Rafael Vargas se identificaron con la resolución presentada por Sánchez Roa, porque si no se pone atención al cultivo del café se les estaría dando una estocada.
Por lo otro lado, los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley de Reestructuración Mercantil y Liquidación Judicial, de la autoría de de los senadores Charles Mariotti y Tommy Galán.
La iniciativa pasa ahora a la Cámara de Diputados para su estudio y ponderación.
Igualmente, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley  sobre el uso símbolos Patrios, de la autoría del senador Eddy Mateo Vásquez.
También, los legisladores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley mediante el cual se crea el Mecanismo  Jurídico que regula la actividad del voluntariado en la República Dominicana, proveniente de la Cámara de Diputada.
Además, aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que declara el día 22 de marzo  como “Día Nacional del Agua”, de la autoría de la senadora Cristiana Lizardo.
Presidente del Senado favorece elección de un latino como Papa
 El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, favoreció este miércoles la elección del cardenal argentino, Jorge Mario Bergoglio, como nuevo Papa quien ha escogido el nombre de Francisco I.
Dijo que los dominicanos deben sentirse emocionados con la elección de un latino como Papa ya que es la región que tiene el mayor porcentaje de católicos en el mundo. 
El nuevo pontífice es el 266 Papa de la Iglesia Católica y sucede a Benedicto XVI, quien renunció el pasado febrero.
El papa Francisco dijo hoy en sus primeras palabras a los fieles que "parece que los cardenales han ido a buscar al nuevo pontífice al fin del mundo", en referencia a su país, Argentina. 
El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, tiene 76 años.
Jorge Mario Bergoglio es el primer papa jesuita de ser elegido. Ha pasado casi toda su carrera en Argentina supervisando templos y curas párrocos.
Bergoglio supuestamente recibió la mayor cantidad de votos detrás de Joseph Ratzinger en la elección papal del 2005 y se ha especializado en el tipo de trabajo pastoral que algunos consideran esencial para el próximo papa.
Tommy Galán
En tanto, el senador Tommy Galán felicitó al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio por su elección como nuevo Papa, tras señalar que con ello se reconoció a los católicos latinoamericanos.
 “Con esa escogencia llevada a cabo en la capilla Sixtina en Roma, los cardenales (115) han valorado a los católicos latinoamericanos”, dijo el senador por provincia de San Cristóbal.
Proclamó que con la elección de Bergoglio como nuevo Papa en sustitución del dimitente Benedicto XVI, se ha premiado a más de 500 millones de católicos que hay en América Latina.
“Quiero además felicitar a la feligresía católica latinoamericana y muy especialmente a los millones de feligreses dominicanos”, señaló Galán.
Autor: RAMON RAMOS

Publicar un comentario

0 Comentarios