Dirección Provincial de Salud iniciò campaña de prevención de la tuberculosis en SC


Brigadas compuestas por médicos, enfermeras y personal de apoyo iniciaron las visitas para la concienciación sobre prevención de la tuberculosis en los barrios de Madre Vieja, Pueblo Nuevo, Lavapiés, Canastica, Concentración y en otros sectores de esta ciudad.

SAN CRISTOBAL.- El Director Provincial de Salud, doctor José Enrique Encarnación, inició una campaña masiva de contacto con la gente en el seno de la sociedad de San Cristóbal para que la ciudadanía reconozca los síntomas de la tuberculosis.
El funcionario de salud explicó que las primeras manifestaciones de esta enfermedad es una tos persistente y catarro por más de 15 días por lo es necesario visitar el centro de salud más cercano.
Dijo que en todos los centros públicos es obligatorio realizarle al paciente una radiografía y una bacilocopia, que son los procedimientos que se determina la presencia del bacilo de koch.
Encarnación recordó que el hospital Juan Pablo Pina tiene una sala , especializada en pacientes con tuberculosis resistente, cuyo costo por tratamiento asciende a $7,000 mil dólares por un periodo de 8 meses que es el tiempo del tratamiento.
Dijo que el costo todos los medicamentos que requiera una persona afectada de la enfermedad son totalmente gratis, a pesar de que el paciente puede tener síntomas como debilidad general, dolores de cabeza, fiebre, insistió que los síntomas más importantes son catarro y tos por 15 dias.
“Nadie debe morirse de tuberculosis este país", precisó el gastroenterólogo y a seguidas sentencio que la atención hacia los pacientes con posibles síntomas de esta enfermedad deben rápida, ya que es un mandato del ministerio.
 Preciso que cualquier situación en donde haya dificultad con la atención a un enfermo de tuberculosis pidió acudir hasta la provincial de salud o la regional para que sea corregido el problema.
Expresó que cuando a un paciente con esta enfermedad se le administra responsablemente el tratamiento es muy difícil que muera, a menos que no lleve las indicaciones o se complique con otra enfermedad.
Pidió a los pacientes que le hagan caso a la fiebre, tos, catarro durante 15 dias para tener la oportunidad de que si tienen al enfermedad puedan recibir sus medicamentos y recobrar la salud.
Mientras que el doctor Octavio Comas, encargado del programa de tuberculosis de la provincial de salud dijo que en la provincia se atiende unos 50 mil pacientes de eso un 5 por ciento puede ser sintomático de ahí un 3 por ciento puede tener la enfermedad.
El principal problema es que no está todos diagnosticado y es ahí donde necesitamos que la gente escuche estas informaciones.
Aseguró que solo tratando los enfermos de tuberculosis puede prevenirse la enfermedad e insistió que no hay vacunas en este caso que no sea la prevención.

Publicar un comentario

0 Comentarios