
Santo Domingo,
RD.- Ubicado en la Plaza de la Cultura entre la Avenida Máximo Gómez y
Pedro HenrÃquez Ureña, la egresada de Arquitectura Jennyfer Casimiro
Jiménez decide instalar el nuevo Museo Duartiano. “En el diseño se tomará como
concepto los acontecimientos importantes ocurridos en la vida de Juan Pablo
Duarte”.
“El objetivo del
proyecto es transmitir gran parte de los sentimientos y emociones que
experimentó Duarte a lo largo de su vida y de su carrera por hacer de Quisqueya
una Patria libre e independiente, logrando de esta manejar dejar plasmado en la
mente y corazón de los usuarios, no solo el legado de Duarte sino también
sus vivencias y experiencias de una manera fresca y diferente”, agregó la
arquitecta.
Con ocho salas
distribuidas en tres niveles, la propuesta de un nuevo Museo Duartiano pretende
recrear las escenas más importantes de la vida de Juan Pablo Duarte en sus
diferentes áreas diseñadas con volúmenes y articulación de los espacios. La
sala de la opresión; sala de escenarios; sala de sombras; sala del Exilio I;
Sala Familiar; Sala de la Independencia Nacional; Sala del Exilio 2; Sala del
Exilio 3/ Descenso. El segundo nivel tendrá un Auditorio con capacidad para más
de 50 personas y en la tercera planta estarán ubicadas las oficinas
administrativas del Museo.
Con el tema de tesis:
“La percepción del espacio arquitectónico como conformadora de una experiencia
espacial significativa”, la arquitecta Casimiro Jiménez utilizó como vÃnculo y
lugar el nuevo Museo Duartiano, en Santo Domingo.
La propuesta de grado
fue expuesta a miembros de la Comisión Nacional para Conmemorar el Bicentenario
del Natalicio de Juan Pablo Duarte, miembros de la Comisión Nacional de
Efemérides Patrias, docentes, estudiantes, intelectuales e historiadores, para
que aporten sus conocimientos históricos a esta propuesta, que según los
presentes, es bastante prometedora.
0 Comentarios