San Cristóbal.- El
empresario Don Tuto Valdez ha venido desarrollando una larga y fructĆfera carrera
comercial en este pueblo, distinguiéndose por su trato afable, su vocación al
trabajo honrado y su gran
responsabilidad social.
Esta actitud positiva e
integradora de toda su familia a esta empresa y todo el accionar de solidaridad
ha hecho que varias instituciones de la sociedad civil como la CƔmara de Comercio,
el ComitƩ de los inmortales del Deporte, ligas deportivas, juntas de vecinos,
iglesias y otras organizaciones han rendido merecidos reconocimientos a este
hijo distinguido de esta comunidad.
Son mĆŗltiples las
acciones de asistencia social que lleva a cabo sin abrir en su Ɣnimo nada a
cambio, pero sobre todo, cada segundo, cada hora, cada dĆa y cada aƱo que le ha tocado vivir han sido de
cƔtedras a las presentes y futuras generaciones de que se puede ser exitosos en
el fabuloso mundo de los negocios sin tener que engaƱar, abusar y deshacer de
sus bienes y propiedades a ninguna persona.
TambiƩn cabe destacar
que cada minuto de una amena conversación con se convierte en una peña en
que se obtienen inconmensurables conocimientos y ricas experiencias.
Cuando se vaya a
escribir la historia contemporÔnea de esta provincia en el Ôrea económica habrÔ
que mencionar al empresario de rostro humano llamado Rafael Valdez
cariƱosamente Don Tuto Valdez.
A continuación publicamos
la hoja de vida de este promotor de los deportes, gran empresario ,forjador de
una familia ejemplar y connotado hombre de bien de este pueblo, veamos :
El 10 de Julio de 1933,esta
ciudad vio nacer a Rafael Emilio Valdez “Don Tuto” de la unión
matrimonial de los esposos Francisco Antonio (pancho) y Zoila Rosa,
trayendo mucha paz y felicidad a este matrimonio y a la patria, por ser este niƱo,
quien mƔs tarde se convirtiera en un hombre amante del trabajo honrado, de
vocación patriótica, social y defensor de la democracia.
Conversando con Don Tuto Valdez nos hace
preguntas y respuestas acerca de los diferentes gobiernos y situaciones
socio-económicas por la que atravesado el paĆs y tambiĆ©n con mucha nostalgia nos habla de los roles que como ciudadano le
ha tocado jugar en defensa de la democracia dominicana como fue la de su
participación en el movimiento 14 de junio,que encabezó el
doctor Manolo Tavarez Justo.
Al referirse a su
juventud seƱala “todo hombre o mujer joven producto de esa etapa de la vida
estÔ lleno de sueños sobre la libertad, la democracia, la libre expresión de
las ideas y el pensamiento, al verse envuelto en una vida subyugada, busca la
forma de reunirse con otros jóvenes con los mismos sueños, ingenuidad y ganas
de luchar; yo no fui la diferencia” decĆa Don Tuto.
SegĆŗn el
historiador sancristobalense Thomas Espinal cuando Don Tuto era jovencito sus
hermanos Francisco Antonio, Cristóbal Bienvenido y Norma Altagracia Valdez eran
parte del Movimiento 14 de junio. Inclusive, el mayor, participaba en las
tertulias culturales del grupo “Cinco y un invitado” que se reunĆa en el Bar
Elsita dirigidos por el Dr. Rafael Quirino Despradel, Hipólito RodrĆguez
SƔnchez, Rafael Grullon Fello, un oficial de la Marina de Guerra apellido
Lizardo y Yudet Jasbum Espinal, estos trataban temas polĆticos, constituyĆ©ndose
en una de las cƩlulas mƔs consistentes contra el rƩgimen del Dictador Rafael
Leónidas Trujillo. Es posible que la influencia de sus hermanos especialmente
la de Norma A. Valdez, hizo que Don Tuto se interesara por las luchas cĆvicas y
democrƔticas.
El mismo Don Tuto
cuenta que durante el rĆ©gimen fue vĆctima de persecución por sus ideales
polĆticos y hasta estuvo preso en tres ocasiones, una de ellas junto a Chiro
UrbĆ”ez, ambos pertenecĆan a un grupo coordinado por Braulio Torres.
Solidario,
talentoso y lĆder deportivo“Don Tuto, fue durante toda la dĆ©cada del 50 el
principal precursor del béisbol amateur, en San Cristóbal. Aunque no descolló
en el terreno de juego, fue en esa Ʃpoca, y hasta los inicios de la dƩcada del
60, el mentor y cabeza del equipo Futuras Estrellas, que hizo historia en la
comunidad y toda la región sur, y se coronó campeón nacional de béisbol amateur
en 1955, bajo su tutela, hazaña que no ha podido ser repetida por ningún
conjunto local. El equipo Futuras Estrellas jugaba prƔcticamente las 52 semanas
del aƱo, tanto en los torneos regionales como haciendo intercambios con clubes
de otras localidades.
Como profesional de
la contabilidad Don Tuto Valdez se ha dedicado al comercio en los últimos años
y ha sido un constante cooperador económico de eventos deportivos celebrados en
San Cristóbal”: Revista Los Inmortales del Deporte, edición 2006.Don Tuto fue
exaltado a la inmortalidad deportiva el 25 de Junio del 2006, por sus aportes
al desarrollo del deporte, por el ComitƩ de la Inmortalidad Deportiva cuyo
presidente en ese entonces era el Ing. Osiris GuzmƔn. AdemƔs tambiƩn fue
reconocido por el Club Rotario.
Laborioso y
emprendedor desde muy joven Don Tuto se caracterizó por sus cualidades de
negociante y trabajador incansable, junto a su familia fundó una fÔbrica de
bloques, con la que construyó una casa para su madre, años después abrió una
maderera en el mercado, una fƔbrica de zapatos y en sus primeros aƱos de casado
;creó la heladera Nevar, cuyas letras eran las inĆciales de los nombre de sus
hijas.
En los aƱos 70 Don
Tuto viajaba a Costa Rica buscando un futuro promisorio para sus pequeƱos hijos
y al regresar a San Cristóbal en el 1976 entró a la Distribuidora del Sur, en
poco tiempo se destacó y fue motivo de que el dueño en ese entonces le
extendiera la oportunidad de quedarse con la Distribuidora como dueƱo, a lo que
Don Tuto aceptó. Hoy. Este trabajador incansable, dĆa a dĆa, desde tempranas
horas de la maƱana hasta caer la tarde ha llevado a la Distribuidora del Sur a
ser uno de los negocios mÔs próspero de esta provincia, donde trabajan a su
lado sus hijos Ernesto, Vladimir y Norma. Don Tuto ademƔs ha ampliado sus
servicios de venta de muebles y electrodomésticos al público en la
Distribuidora Valdez. Posee una finca en la zona norte del municipio, Jamey,
donde cultiva aguacates, naranja, limón y cacao.
En Duveaux, Palenque,
posee otra finca donde cultiva cebolla,
maĆz, molondrones, plĆ”tanos y berenjena contribuyendo con estas a la producción
agrĆcola de la provincia y el sostenimiento económico de muchas familias. Como
profesional en contabilidad duró 10 años en el Banco Reservas, entre la
superintendencia y la Dirección de Impuestos Sobre la Renta 5 años.
Don Tuto se siente muy
alegre y felĆz porque su mayor
satisfacción es que casi todos sus hijos son profesionales, todos son
laboriosos y amantes de la vida en familia. La esposa de Don Tuto, DoƱa
Evangelina Zapata de Valdez nos contó que se conocieron mientras estudiaban en
la escuela Juan Pablo Pina, se casaron el 4 de diciembre del 1954 y despuƩs de
varios aƱos cuando tenĆan sus primeras tres hijas Norma, Arelis y RosalĆa, Don
Tuto decidió iniciar sus estudios universitarios en la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, donde se graduó como Licenciado en Contabilidad.
En sĆntesis podemos
decir de Don Tuto Valdez que es un Hombre
de familia, Padre esposo, empresario ejemplar y un digno representante de la
sociedad sancristobalense..
0 Comentarios