El
Centro Dominicano de Fortalecimiento y Estudio de la Seguridad Social (CDFESS),
demandó del Congreso Nacional dotar a la Dirección de Información y Defensa de
los Afiliados a la seguridad social (DIDA) de personería jurídica y patrimonio
propio.
La
organización considera que esta importante entidad del Estado debe tener
autonomía orgánica, presupuestaria y funcional, a los fines de contar con plena
facultad y recursos suficientes para cumplir con más eficacia su rol de,
promover y supervisar el desarrollo del Sistema Dominicano de Seguridad Social
(SDSS), evaluar los servicios de las ARS y AFP,
orientar y empoderar a los afiliados sobre sus derechos y asistirlos en
los recursos amigables, legales o contenciosos, ante cualquier denegación de
servicio y/o daño y perjuicio de que sea víctima.
José
Miguel Fernández, presidente del CDFESS, señaló
que la ley de seguridad contiene debilidades, destacando dentro de esta, el
hecho que desde la implementación del SDSS, la DIDA ha tenido que desempeñar sus funciones con
limitaciones de recursos económicos y vías
jurídicas, esta institución tiene la misión de difundir los beneficios de la
seguridad social, defender, asesorar y asistir a los afiliados en la formulación
de querellas, seguimiento de casos y demandas legales hasta su solución final.
Solicitó
que la comisión de seguridad social tanto de la Cámara de Diputado, como del
Senado, al revisar y modificar la ley 87-01, tomen en cuenta la necesidad de proveer
a la DIDA de autonomía orgánica y funcional, de manera que esta entidad cuente
con las herramientas legales y logísticas para cumplir a plenitud con sus
funciones, especialmente informar, defender y hacer valer los derechos de los
afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Fernández resaltó
que por falta de recursos y de conocimiento,
un considerable número de afiliados no
ejercen sus derechos, inclusive el principio de libre elección ha sido
utilizado parcialmente, afectando el acceso a los servicios y a los beneficios.
Abogó
por la creación de una oficina de asistencia legal gratuita para los afiliados
que requieran llevar sus casos ante los tribunales y no puedan pagar los
servicios de un abogado privado. Por consiguiente recomendó una asignación
presupuestaria suficiente, a los fines de que la DIDA disponga de los fondos
necesarios para el fiel y eficiente cumplimiento de sus deberes sin limitaciones.
0 Comentarios