
San Cristóbal.-El licenciado Saulo Isabel Díaz, quien en la actualidad se desempeña como juez de la Ejecución de la Pena en el Distrito Nacional y reside en este municipio perteneciente al Departamento Judicial de San Cristóbal es el magistrado que encabeza a los posibles jueces sustitutos en la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal.
La anterior afirmación se desprende de sondeos realizados en el seno del Colegio de Abogados y de entidades de la sociedad civil que propugnan de que los jueces que vayan a ocupar las vacantes dejadas por los magistrados Darío Adanes, Héctor René Peñaló y doña Norma Bautista de Castillo sean personas con la capacidad e idoneidad para la impartición de justicia como demanda la sociedad.
Además del magistrado Saulo Isabel Díaz, figuran Santa Moreno, Luz del Carmen Matos y José Duvergé
En lo que respecta a Isabel Día fue uno de los 58 aspirantes a ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en la evaluación pasada, donde tuvo un buen desempeño.
En tanto que Santa Moreno, es jueza presidenta de la Corte de Apelación de Peravia; Luz del Carmen Matos, mimbra del Tribunal Colegiado de San Cristóbal y José Duvergé de Santo Domingo Este.
Mientras que la seccional del Colegio de Abogados de la República Dominicana, que encabeza el doctor Hipólito Candelario, ha sido reiterativo en solicitarle al Consejo del Poder Judicial, escoger a los jueces que pertenezcan a este Departamento Judicial ,sin desmedro de lo que sean de aquí y que estén en los actuales momentos en otros Departamentos Judiciales.
De igual manera el diputado sancristobalense periodista Nelson Guillén confía en que el Consejo del Poder Judicial tome en cuenta a jueces capaces y honestos, muchos de los cuales están prestando servicio en otras zonas.
Mencionó a Saulo Isabel Díaz, juez de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional; Santa Moreno, presidenta de la Corte de Apelación de Peravia, y el procurador de la Corte de San Cristóbal,entre otros..
Significó que esos jueces han demostrado con sus decisiones, capacidad y rectitud, sobre todo en los casos de narcotráfico y sicariato.
Ese sentir es el de juntas de vecinos, iglesias, organizaciones empresariales, campesinas, clubes deportivos y culturales, amas de casas, padres y amigos de las Escuelas, Asociaciones de Estudiantes Universitarios, profesores, ,Fundaciones, entre otras entidades de la sociedad civil de esta provincia sureña.
0 Comentarios