
Guillermo Gómez calificó el acto como un atropello y un atentado a la libertad de expresión ejecutado por el Gobierno porque teme que su medio digital publique las cuentas bancarias de la Fundación Global
SANTO DOMINGO.- Las autoridades realizaron este viernes allanamientos simultáneos que incluyó la casa del periodista Guillermo Gómez, en busca de evidencias relacionadas con la denunciada red de “hackeo” y espionaje que vulneró las cuentas de correo electrónico de la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, de funcionarios y de empresarios del sector privado.
El primer lugar allanado fue la casa de Guillermo Gómez, ubicada en la calle Enriquillo, número 67, de Los Cacicazgos, donde también reside su hijo José Angel Gómez, quien según informaciones no oficiales, es uno de los principales sospechosos.
El operativo de búsqueda de evidencia lo ejecuta personal de la Dirección de Investigaciones de Crímenes de Alta Tecnología de la Policía, auxiliado por expertos en persecución de delitos informáticos de alta tecnología.
Mientras se realizaban las pesquisas helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevolaban la zona.
Se informó que también fue allanada una oficina de abogados que la familia Gómez tiene en la avenida 27 de Febrero, las del periódico digital ElSiglo21.com, ubicadas en la calle Víctor Garrido Puello, del ensanche Piantini, así como en una villa de Casa de Campo, La Romana, del hijo de Guillermo Gómez, José Angel.
A la residencia del periodista se presentó el director de ElSiglo21.com, Radhamés Gómez Sánchez, quien dijo que como director del periódico fue a dar la cara por el medio.
En el operativo participó el fiscal adjunto del Distrito Nacional, Germán Vásquez Sosa, mientras que en representación de la familia Gómez estaban los abogados Carlos Olivares y Julio Cury.
Igualmente estaban, pero afuera porque no les permitieron entrar, los abogados Manuel Sierra y Gustavo Gómez Jorge, este último hermano de Guillermo.
La requisa comenzó a las 6:00 de la mañana y al cierre de esta edición no había concluido. Decenas de personas se congregaron frente a la casa a presenciar la acción.
Olivares dijo que las autoridades no habían hallado nada comprometedor y aseguró que Gómez está en la disposición de dar todas las explicaciones que requieran las autoridades.
“Ellos están realizando su trabajo y no han encontrado nada comprometedor. Ni van a encontrar nada, porque no lo hay”, dijo.
El escándalo por la irrupción de la red en los correros electrónicos y conversaciones telefónicas de la primera dama, altos funcionarios y ejecutivos del sector privado, sobre todo del sector bancario, estalló el lunes.
Gómez lo califica como un atentado
Por su parte, el periodista Guillermo Gómez calificó como un “grosero atentado a la libertad de expresión” en República Dominicana, el allanamiento.
En declaraciones a los periodistas, el productor de Aeromundo, en compañía de su hijo José Ángel, y el director del Siglo 21, Radhamés Gómez Sánchez, atribuyó los allanamientos a las publicaciones que realiza ese portal sobre algunos funcionarios del Gobierno.
Acusó al Gobierno de pretender atemorizar a su familia y dijo que es el únuco responsable de todas las cuentas de correos electrónicos por medio de los cuales recibieron las denuncias de corrupción divulgadas en el referido medio.
Dijo que los reportajes publicados ponen al descubierto los estados de cuentas de ciertos funcionarios, lo que están haciendo con los recursos y la “corrupción del Estado”.
¿Dónde está el espionaje?, se preguntó, tras indicar que esperarán ver hasta dónde llegarán con eso.
Dijo que no hay detenidos en sus familia y que el fiscal adjunto, Germán Vásquez, y los oficiales que participaron en el proceso se comportaron de forma decente.
Reveló que la información que recibió Aeromundo y Siglo 21 también fue recibida por otros seis periodistas, cuyos nombres no mencionó y que la callaron.
Dijo que no es verdad que él callará las informaciones que obtenga, aunque sean del Gobierno, "prefiere que me maten. Pero a mi familia hay que respetarla", sostuvo.
0 Comentarios