En la actividad se discutió ampliamente la necesidad de crear campañas educativas para que los conductores de las guagüitas que expenden agua al granel, los motoconchistas, los que tienen guaguas anunciadoras o coloquen música ,que provoquen ruidos, que los mismos tomen conciencia de las enfermedades que provocan con su accionar.
Analizaron proponer acciones conjunta con las juntas de vecinos, iglesias, Ministerios Público, de Medio Ambiente, Salud Pública, Educación y demás entidades de la sociedad civil de esta ciudad para mejorar la calidad de vida de aquí.
Indicaron que es muy preocupante la cantidad de ruidos; vehículos ocupando las aceras, por donde deben transitar los peatones; intercepciones como la del Vidrio sin semáforo; envejecientes deambulando por las calles sin ningún tipo de protección ni asistencia del Estado y comunidades sin atenciones de salud y de otros servicios básicos.
La reunión fue efectuada en la Capotillo 93, del sector de Pueblo Nuevo, de este municipio , y contó con la presencia de los licenciados Emmanuel Solano, Tomás Renville y Juana Solano Martínez, los señores Librado Martínez Suazo; Rafael Arias Montas, Guillermo Martínez Bautista , Nilson Solano y el doctor Jorge Luis Martínez.
0 Comentarios